ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

bonitatvez25 de Noviembre de 2013

560 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

Título:

Presupuesto de operación

Introducción:

A continuación leeremos el desarrollo de presupuesto de operación, como funciona y cuál es su utilidad durante el desarrollo de una empresa.

El presupuesto de operación dependerá en su totalidad del objetivo de la empresa, es el método para organizar y planear el camino de los proyectos de ventas de una empresa para organizar gastos y ventas.

El presupuesto como lo veremos más adelante se divide en dos partes: presupuesto de operación y presupuesto financiero, este tema enfocado al presupuesto financiero nos ayudara a planificar los gastos de operación; es decir cuánto activo tenemos destinado o necesitamos para procesar la materia prima y cuanto tenemos para invertir en la misma.

Desarrollo:

El presupuesto de operación es un tema muy amplio pero sencillo de dominar si se tiene claro una meta de producción y de venta y cual es la utilidad deseada partiendo de un activo destinado a inversión,

El presupuesto operacional no es mas que una clara suma de gastos destinados como inversión al un producto, o lo que es lo mismo gastos de producción como: mano de obra, materia prima, gastos indirectos de fabricación y costo de ventas. De esta manera comenzamos a darle utilidad a nuestro presupuesto.

Esto básicamente consiste en tener un producto de mercado destinado a su éxito de una empresa que sin duda implicara lo ya mencionado pasara a su elaboración al departamento de producción.

El presupuesto de materia prima, el presupuesto de mano de obra y el presupuesto de gastos de fabricación son parte importante para el control y contabilidad del presupuesto de operación, con ello unas formulas.

Gastos de fabricación fijos + (gastos variables por unidad X unidades a producir)

Producción presupuestada por línea X estándar de materia prima de dicha línea

El presupuesto de gastos de operación , define la planeación de los gastos de distribución y administración de la empresa, que son en parte fijos y variables.

Para ser objetiva la empresa debe revisar meticulosamente cada gasto generado por los anteriores conceptos y estar a la expectativa de la alza o baja y actualizar su presupuesto para estar seguro de no rebasar los límites que serán planteados una vez desarrollado el proyecto. Cabe mencionar que los presupuestos pueden estar divididos en secciones semestrales, subdivididos en presupuesto mensual y hasta semanal para tener un control de mayor calidad y confianza.

Conclusión:

El presupuesto de producción es la base primordial para planificar las necesidades ya sea de materia prima, necesidades de mano de obra, de capital, de efectivo y los costos de fabrica. Por lo tanto se convierte en la cimentación para la planificación de la fábrica en general, ya que provee al ejecutivo datos relevantes sobre los cuales basar sus decisiones.

El plan de producción desarrolla políticas sobre los niveles eficientes de producción, uso de instalaciones fabriles y niveles de inventarios. Para desarrollar un plan de producción los ejecutivos de manufactura deben resolver antes el problema de coordinar las ventas, los inventarios y la producción, en forma tal que los costos global resulten lo mas bajo posible ya que afecta numerosas decisiones relacionadas con el costo, los compromisos de capital y los empleados.

El presupuesto de compra prevé las compras de materias primas y/o mercancías que se harán durante un determinado periodo, usando como base en las políticas de inventarios puede planificarse el numero de unidades de cada materia prima que deberá comprarse par soportar los planes de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com