Contaminación del Aparato de Anestesia por Agentes Patógenos
7718233Informe10 de Marzo de 2015
614 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
Contaminación del Aparato de Anestesia por Agentes Patógenos
Cuando hablamos de contaminación tratamos de asimilarlo como algo nocivo que está expuesto a mezclarse con otros agentes o bacterias que realmente puede ser perjudicial para nuestro vivir.
Por muchas décadas científicos y doctores han creado mecanismos para reducir la contaminación del aparato de anestesia por agentes patógenos, Para ello han diseñado protocolos de seguridad y bioseguridad al tratar estos agentes externos que complican y dañan lo interno, lo cual expertos han demostrado que por medio de muestras selectivas no basta solo lavarlas con jabón y agua no estériles, secarlas con chorro de aire comprimido y almacenarlas en papel quirúrgico.
Sabemos que estos elementos tienen un protocolo a seguir para minimizar el riesgo de contaminación masiva, con muestras y residuos patológicos, lo cual deben tener una disposición final de estos agentes patógenos.
Nombres y Apellidos Gabriel Leonardo Hermosa
Documento de Identidad 7.718,233
Asignación Tres www.sciencedirect.com H 2011 o 2012
Referencia Artículo seleccionado con normas APA Alves L. (2011). Contaminación del Aparato de Anestesia por Agentes Patógenos Brazilian Journal of Anesthesiology, 61, (1), 50-59.
Referencia páginas Web con normas APA Alves L. (2011). Contaminación del Aparato de Anestesia por Agentes Patógenos. [Artículo en PDF]. [Consultado Febrero 24,2015]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S003470941170006X.
Termino común Ubicación en el artículo (pág.) Ubicación en el contenido del curso
CONTAMINACIÓN 57- 58 ¿Que son las ciencias ambientales?, Pag 15, 30,41,42,74
HONGOS Y BACTERIAS 57- 58 Ciclos de los nutrientes y bio-acumulación Pag. 112-116-117-118
MUESTRAS 57- 58 Ciclos de los nutrientes y bio-acumulación Pag 118-119
MICROORGANISMO 57- 58 Ciclos de los nutrientes y bio-acumulación Pag 116
CRECIMIENTO 57- 58 ¿Que son las ciencias ambientales?, Pag 64- 65-100-104
DESCRIPCIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CURSO EN MI PROFESIÓN
El curso balance másico y energético en problemáticas ambientales es esencial ya que nos brinda herramientas y conocimientos para poder cuantificar la materia y energía que necesitan los recursos naturales para ser transformados y así poder modificarlos, optimizarlos y controlarlos de tal manera que sean soluciones viables y amigables con el medio ambiente.
Teniendo en cuenta las actuales condiciones ambientales y el compromiso de las empresas por controlar las emisiones generadoras del efecto invernadero; es indispensable poder encontrar el balance entre elementos de entrada (materia o energía) y fluidos de salida (elementos de salida, productos, residuos, perdidas) en cada fase de producción para garantizar el desarrollo sostenible y limpio.
Como bien sabemos, el agua, los cultivo y la pobreza son temas presentes y de gran preocupación mundial porque está poniendo en un futuro no muy lejano la supervivencia de la especie humana y de cualquier ser vivos, gracias a nuestras propias acciones.
En mi profesión es indispensable tener estos conceptos claros para que a partir de estos poder aportar elementos que influirán en diferentes decisiones empresariales que determinaran los procesos de producción y control interno de los mismos, para evitar el aumento de temperatura, contaminación de los cuerpos de agua, extinción y/o deterioro de la capa d ozono, agotamiento de los recursos naturales y finalmente condiciones de vida que van a afectar la esperanza de vida de los que la habitamos.
...