ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Controlador lógico Programable

tito_051015 de Febrero de 2014

746 Palabras (3 Páginas)705 Visitas

Página 1 de 3

1. Un controlador lógico programable consta de entradas y salidas. Clasifique

Desde el punto de vista del PLC cuáles de los siguientes son entradas y cuáles

Salidas: bomba, sensor inductivo, bombillo, motor, interruptor, termocupla, led,

Válvula, actuador, final de carrera y obturador.

Salida: bomba, bombillo, motor, led, válvula, actuador

Entrada: sensor inductivo, interruptor, termocupla, final de carrera, obturador

2. Describa como conectar un motor DC y un pulsador a las salidas y entradas

de un PLC, respectivamente.

Primero debemos saber si nuestro PLC tiene una fuente incluida que es la que entrega voltaje en las salidas Se conecta el pulsador NA al bloque de entradas al PLC y para protegerlo de sobrecargas inductivas se le instala un relé y a la salida se conecta el circuito de control del motor DC de tal manera que el pulsador este abierto (esto se programa en el PLC) está apagado el motor y cuando está cerrado prende el motor

3. Describa las diferencias y enumere algunas ventajas de los PLC compactos

y modulares.

4. Analice la siguiente situación: Si se activa la bobina cuáles de los siguientes

bombillos encenderán: Los bombillos están representados por las letras A,B,C,D

Aquí nos podemos dar cuenta que al activar la bobina los contactos cambian de posición los que están abiertos pasan a ser cerrados y viceversa, entonces prenderán los bombillos B, C, D

5. Consulte e investigue acerca de la historia de los PLC. Luego realice un

mapa conceptual en el cual dé cuenta de lo aprendido, haciendo relaciones

jerárquicas y cronológicas de los hechos importantes en la misma.

Su historia se remonta a finales de la década de 1960, cuando la industria buscó en las nuevas tecnologías electrónicas una solución más eficiente para reemplazar los sistemas de control basados en circuitos eléctricos con relés, interruptores y otros componentes comúnmente utilizados para el control de los sistemas de lógica combinacional. En un rack UR2 de 9 ranuras, de izquierda a derecha: fuente de alimentación PS407 4A,CPU 416-3, módulo de interfaz IM 460-0 y procesador de comunicaciones CP 443-1.En 1968 GM Hydramatic (la división de transmisión automática de General Motors)emitió una solicitud de propuestas para un reemplazo electrónico de los sistemas cableados de relés. La propuesta ganadora vino de Bedford Associates. El resultado fueel primer PLC, designado 084 porque era el proyecto de Bedford Associates nº 84.2Bedford Associates comenzó una nueva empresa dedicada al desarrollo, fabricación, venta y mantenimiento de este nuevo producto: Modicon (MOdular DIgital CONtroler).Una de las personas que trabajaron en ese proyecto fue Dick Morley, quien es considerado como el "padre" del PLC.3 La marca Modicon fue vendida en 1977 a Gould Electronics, y posteriormente adquirida por la compañía alemana AEG y luego por la francesa Schneider Electric, el actual propietario.

6. Observe el siguiente esquema. Determine cuáles son las entradas y salidas

del sistema y defina su misión en el proceso; tenga en cuenta que las “Y” hacen

referencia a válvulas, las “K” a motores, las “Z” a los actuadores y las “S” a

sensores.

Entradas: sensores

Salidas: válvulas, motores, actuadores

-Primero el bloque se desplaza por la banda

-lo detecta S0 y hace que se active la válvula Y1 haciendo que el cilindro suba (Z1)

-lo detecta S2 que es donde termina la posición del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com