ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corteza

dcarolinaescobarTesis23 de Septiembre de 2013

574 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

TESIS

“la corteza cerebral se caracteriza por su diversidad estructural, es un sistema interactivo fundamentado en sus interacciones, compuesta por sustancia gris y diferentes células nerviosas”

RECONOCIMIENTO DEL TEXTO

El sistema nervioso recibe axomas originados en la corteza, formando parte integral de los núcleos del diencéfalo, tallo cerebral y de la medula espinal, haciendo parte en los mecanismos de control y la ejecución motora, emocionales y cognitivos. Estas funciones garantizan el control y desempeño de algunas funciones como lo es la conciencia, los pensamientos, los estados de ánimo, la creatividad, la memoria y la percepción.

La corteza cerebral tiene características propias en cuanto a la composición de capas cerebrales, el espesor por número de fibras aferentes y eferentes.

Desde el punto de vista estructural y funcional la corteza cerebral es un conjunto integrado que interacciona consigo mismo y con el resto del sistema nervioso central exceptuando el cerebelo.

La superficie del hemisferio cerebral consiste en la arquicorteza que compone la formación hipocampica, siendo esta parte del sistema límbico y su función se relaciona con la memoria y los sentimientos, con el control de la vida, funciones vitales como el ritmo cardiaco, conducta agresiva y la territorialidad. La paleocorteza es la parte de la corteza cerebral que se relaciona con el sistema límbico, la interpretación de olores, memoria y conducta. Por otro lado la neo corteza la cual posee seis tipos de neuronas y ocupa la mayor parte de la corteza cerebral, divide el cerebro en dos hemisferios, los cuales se dividen en cuatro lóbulos y es el depósito de la mayoría de las funciones cognoscitivas, ayuda a los recuerdos y el pensamiento.

Este sistema participa en los mecanismos de control y ejecución motora, actividades y emocionales y cognitivas; la expansión de la corteza cerebral, es la que caracteriza a los seres humanos por su grado de diferencia estructural y funcional

PROYECCION DEL TEXTO

Se puede observar como a través de este artículo de investigación se propone ampliar la visión y los conceptos que se tienen sobre la corteza cerebral, dando un enfoque desde la evolución estructural y funcional que le permite determinar las conductas humanas, mostrando su diversidad estructural, neuroquímica y funcional; Planteándola como un sistema interactivo fundamentado en sus interconexiones y compuesto por diferentes tipos de neuronas que desempeñan funciones específicas: las exitatorias (glutamatérgicas, piramidales o eferentes) y las gabérgicas (interneuronas o de circuito local). El autor propone una apreciación minuciosa sobre cómo actúan las estructuras de la corteza y deferencia que a excepción del cerebelo, todas las estructuras del SNC reciben axones originados en la corteza y es así como esta participa en los mecanismos de control y ejecución motora, actividades emocionales y cognitivas.

Dentro de la investigación el autor identifica tres regiones en la corteza, que nos permiten recrear su evolución, y corresponden a la arquicorteza, área del hipocampo, el cual está conectado con otras zonas que progresan hacia una mayor complejidad estructural, denominada periarquicorteza (ésta transita a mesocorteza y luego a proisocorteza para alcanzar la neocorteza); la paleocorteza, de origen olfatorio, y las zonas adyacentes peripaleocorticales, que progresan en la superficie medial de los hemisferios cerebrales hacia sectores mesocorticales y proisocorticales para terminar en la neocorteza. De esta forma las interacciones de estos segmentos controlan diferentes funciones como conciencia, el estado de ánimo, la motivación, el pensamiento, la memoria, el lenguaje, la creatividad, la espiritualidad, el altruismo, además de la percepción y programación de conductas motoras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com