Costo Beneficio
WICHHO8 de Noviembre de 2013
614 Palabras (3 Páginas)378 Visitas
Análisis Costo Beneficio
El análisis costo-beneficio es una herramienta financiera que mide la relación entre los costos y beneficios asociados a un proyecto de inversión con el fin de evaluar su rentabilidad, entendiéndose por proyecto de inversión no solo como la creación de un nuevo negocio, sino también, como inversiones que se pueden hacer en un negocio en marcha tales como el desarrollo de nuevo producto o la adquisición de nueva maquinaria.
Mientras que la relación costo-beneficio (B/C), también conocida como índice neto de rentabilidad, es un cociente que se obtiene al dividir el Valor Actual de los Ingresos totales netos o beneficios netos (VAI) entre el Valor Actual de los Costos de inversión o costos totales (VAC) de un proyecto.
B/C = VAI / VAC
Según el análisis costo-beneficio, un proyecto o negocio será rentable cuando la relación costo-beneficio es mayor que la unidad.
B/C > 1 → el proyecto es rentable
1. ¿Para qué sirve?
La técnica de Análisis de Costo/Beneficio, tiene como objetivo fundamental proporcionar una medida de la rentabilidad de un proyecto, mediante la comparación de los costos previstos con los beneficios esperados en la realización del mismo.
Esta técnica se debe utilizar al comparar proyectos para la toma de decisiones.
Un análisis Costo/Beneficio por si solo no es una guía clara para tomar una buena decisión. Existen otros puntos que deben ser tomados en cuenta, ej. La moral de los empleados, la seguridad, las obligaciones legales y la satisfacción del cliente.
El análisis Costo-Beneficio, permite definir la factibilidad de las alternativas planteadas o de un proyecto a ser desarrollado.
La utilidad de la presente técnica es la siguiente:
• Para valorar la necesidad y oportunidad de la realización de un proyecto.
• Para seleccionar la alternativa más beneficiosa de un proyecto.
• Para estimar adecuadamente los recursos económicos necesarios, en el plazo de realización de un proyecto.
2. ¿Cómo se elabora?
El análisis Costo/Beneficio involucra los siguientes 6 pasos:
1. Llevar a cabo una lluvia de ideas o reunir datos provenientes de factores importantes relacionados con cada una de sus decisiones.
2. Elaborar dos listas, la primera con los requerimientos para implantar el proyecto y la segunda con los beneficios que traerá el nuevo sistema (ver“tabla 1”en el apartado “3. Formato” y la “tabla 1” en el apartado “4. Ejemplo”).
Antes de redactar la lista es necesario tener presente que los costos son tangibles, es decir, se pueden medir en alguna unidad económica, mientras que los beneficios pueden ser tangibles y no tangibles, es decir pueden darse en forma objetiva o subjetiva.
3. Determinar los costos relacionados con cada factor. Algunos costos como la mano de obra, serán exactos mientras que otros deberán ser estimados.
4. Sumar los costos totales para cada decisión propuesta.
5. Determinar los beneficios en alguna unidad económica para cada decisión.
6. Poner las cifras de los costos y beneficios totales en una forma de relación donde los beneficios son el numerador y los costos son el denominador.
7. Comparar las relaciones Beneficios a costos para las diferentes decisiones propuestas. La mejor solución, en términos financieros, es aquélla con la relaciónmás alta.
Es una técnica que se basa en el principio de obtener los mayores ymejores resultados al menor esfuerzo efectuado. Este esfuerzoincluye:
la inversión de recursos económicos o físicos;
la eficiencia técnica y
la motivación humana.
El análisis sirve para:
1. Tomar decisiones en cuanto a dos o más alternativas.
2. Evaluar
...