ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es el efecto del sulfato de magnesio en el proceso del parto?

aponteanaTarea17 de Mayo de 2016

1.673 Palabras (7 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 7

  1. Mencione los síntomas presuntivos de embarazo.

Amenorrea (Primer Síntoma), Náuseas y Vómitos, Frecuencia Urinaria, Cambio en Mamas y Aleteo

  1. Aplica la Regla Negale para calcular la fecha probable de parto. El último periodo menstrual fue el 14 de septiembre. (restar 3 meses y sumar 7 días)

Junio 21

  1. ¿Cuál es el efecto del sulfato de magnesio en el proceso del parto?

Para la neuroprotección del feto o Convulciones Madre

  1. ¿Cuáles son los síntomas de placenta previa?

Dolor y sangrado vaginal, usualmente, después de las 20 semanas de gestación.

Se diagnostica con Ultrasonido

  1. ¿Cómo es evaluado el aumento de peso durante el embarazo?

Primer trimestre: (3.5- 5 libras)

Segundo trimestre (12-15 libras)

Tercer trimestre (12 -15 libras)

  1. En la hiperémesis gravidarum, ¿qué le recomiendas con respecto a la alimentación a la paciente?

Pequeñas comidas, altas en carbohidratos, bajas en grasas.  Bebidas agrias o carbonatadas tomar en pequeñas cantidades entre comidas.

  1. ¿Qué es un embarazo ectópico?  

Implantación del óvulo fertilizado fuera del útero.

  1. ¿Cuál complicación se puede presentar cuando hay borramiento, pero el bebé está flotando?

  1. Enumere los síntomas iniciales de la menopausia.

Periodos menstruales menos frecuentes y que finalmente cesan.

Latidos cardíacos fuertes o acelerados.

Sofocos, usualmente peores durante los primeros 1 a 2 años.

Sudores nocturnos.

Enrojecimiento de la piel.

Problemas para dormir (insomnio).

  1. ¿A qué se hiperémesis gravidarum?

Vómitos severos que llevan a la deshidratación

  1. ¿Cuál es la intervención inmediata de enfermería con una paciente a la cual se le está administrando oxitocina y presenta atonía y feto bradicardia?

Oxitocina - para mantener el útero contraído y prevenir una hemorragia

  1. Mencione las características que presenta un recién nacido post maduro.

  1. ¿Las mujeres lactando tienen menstruación?

Predomina la ausencia de menstruación en los primeros dos meses, pero que no puede ser 100% anticonceptiva para evitar posibles futuros nuevos embarazos. Antiguamente era un método anticonceptivo natural llamado MELA (Método de la Lactancia y la Amenorrea

  1. ¿Cómo se conoce la etapa en la que los órganos reproductivos regresan a su tamaño normal?  

Involución (educar sobre masaje uterino)

  1. ¿Cómo se conoce la Loquia que ocurre durante la tercera a la sexta semanas post parto?

Alba: es de color amarillento y está compuesta de leucocitos, células residuales y epiteliales, grasas, mucosa cervical, cristales de colesterol, y bacterias. Generalmente, dura de una a dos semanas. Al finalizar, se considera que el cuello uterino está cerrado.

  1. ¿Cuál es la fase más corta del proceso de parto en la cual se llega a los siete a diez centímetros de dilatación?

  1. ¿A qué se debe el estreñimiento durante los últimos meses de embarazo?
  1. ¿Qué es un aborto incompleto?

Un aborto involuntario es la pérdida espontánea de un feto antes de la semana 20 del embarazo. Pérdida del embarazo después de 20 semanas se llama muerte fetal.

  1. Mencione los signos probables de embarazo.

Cambios Uterinos:  Signo de Goodell, Signo de Hegar, Signo de Chadwick.

Contracciones de Braxton Hicks, Cambios en la pigmentación cloasma o melasma, línea nigra, striae gravidarum, oscurecimiento en areola y pezones. Rebote (ballolement)movimiento fetal pasivo al empujar contra la cérvix dos dedos.

  1. ¿Para qué se obtiene la prueba de Papanicolaou?

Cancer de Cervix

  1. ¿Qué es la diabetes gestacional?

Ocurre cuando el páncreas no reconoce la demanda en aumento de la producción de insulina durante el embarazo. Durante el primer trimestre, las hormonas maternas aumentan la demanda de la producción de insulina para facilitar el almacenamiento de glicógeno en el tejido materno.  Durante el segundo trimestre, el lactógeno placental humano (hPL) de la placenta causa resistencia a la insulina materna, aumentando la circulación de la glucosa para el uso del feto y la demanda materna para que el páncreas produzca más insulina

  1. ¿Cuál es el signo premonitor del parto?

  1. ¿Cuál manifestación usted espera encontrar en una paciente con Preclampsia?

Aumento de la presión sanguínea después de las 20 semanas de gestación, afectando a la madre y al feto.  Presión sanguínea de 180/110 mm

  1. ¿Cuál es la causa de la Preclampsia?

180/100 mmHg

  1. ¿Cuáles son las posibles complicaciones de la Preclampsia?

Cambios visuales, Puede presentarse edema, Dolor epigástrico, Edema pulmonar o cianosis, Función inadecuada del hígado, Trombocitopenia, Restricción del crecimiento fetal, Dolor de cabeza.

  1. ¿Qué presupone la incompatibilidad RH?

  1. ¿Cuáles son los síntomas de un embarazo ectópico?
  1. ¿Cuál es la causa principal de hemorragia post parto?
  1. Defina el concepto: Amenorrea.

Ausencia de Menstruación

  1. ¿Con cuál nombre se conocen las verrugas genitales causadas por el virus del papiloma humano?

  1. ¿Qué aspecto debe tener el cordón umbilical de un infante de 4 días de nacido?
  1. Describa el caput succedameun.

Es una inflamación del cuero cabelludo en un recién nacido. Casi siempre es ocasionada por la presión del útero o la pared vaginal durante un parto con presentación cefálica (vértice)

  1. Defina el término: acrocianosis

Cianosis en extremidades - manos y pies

  1. ¿Cuál es la posición que presenta el feto en la mayoría de los nacimientos?

Cefalia más común – posición normal de parto

  1. Mencione los cambios fisiológicos cardiovasculares que el personal de enfermería debe valorar durante el trabajo del parto.

  1. ¿Dónde ocurre la fertilización normalmente?

En las trompas de falopio

  1. ¿Cuál es el ritmo normal de los latidos fetales?

120-160

  1. ¿Qué son las estrías gravidarum?

  1. ¿Con que propósito se realizan las episiotomías?

Ampliar el canal "blando" para abreviar el parto y apresurar la salida del feto. Se realiza con tijeras o bisturí y requiere sutura

  1. ¿Cuál es la prueba diagnóstica más utilizada para determinar placenta previa?

Sonograma-Ultrasonido

  1. ¿Cómo se llama la intervención quirúrgica que se realiza para ayudar a la madre cuando el parto no puede llevarse a cabo adecuadamente?

Cesarea C/S

  1. Describa el signo de Chadwick.

Coloración violeta o de tono azul oscuro de la mucosa vaginal y el cuello del útero que aparece a partir de la cuarta semana de embarazo, como resultado normal de la congestión venosa local ocasionada por el aumento de la progesterona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (154 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com