¿Cuáles son las teorías de los metales en el crudo?
pepe.perezResumen6 de Junio de 2016
580 Palabras (3 Páginas)222 Visitas
METALES:
¿Cuáles son las teorías de los metales en el crudo?
- Por incorpora ion y diagénesis de complejos metálicos de material biológico.
- Por incorporación dentro de la materia organica en la diagénesis de la roca madre.
¿Cuáles son las consecuencias del níquel y del vanadio? Envenenamiento de catalizadores, corrosión, contaminación ambiental.
PROPIEDADES FISICOQUIMICAS:
Enumere las propiedades físicas del petróleo: color, olor, sabor, densidad, gravedad especifica, viscosidad.
¿De qué depende el color de los petróleos? Puede variar desde amarillo, rojo, verde, azul, marron esto depende de la reflexión de la luz.
Contenido de azufre: dulce( menos de 0,5% de S), agrio (menos de 1%)
¿Qué es la viscosidad, cuantos tipos de viscosidad hay, explíquelos? La viscosidad indica la resistencia que opone el petróleo crudo al flujo interno.
- Viscosidad dinámica: tiempo que tarda en fluir un liquido a través de un tubo capilar a una determinada temperatura.
- Viscosidad cinematica: equivale a la viscosidad expresada en Cp/GE a una misma temperatura.
¿Cómo se determina la salinidad? Se determina con base al NaCl y se expresa en (lb sal x cada 1000bbls crudo) o en ppm.
¿Cómo se determina el punto de anilina? Es temperatura minima en la cual un derivado del petróleo y la anilina con volúmenes iguales se hacen miscibles. Siendo este para determinar la composición química y la cantidad de lubricantes que se pueden estar produciendo. Aromaticos(punto bajo), naftenos(punto medio), parafinas(punto alto).
Punto de ebullición: no es constante debido a sus constituyentes y varia hasta una temperatura igual o por encima de 300C.
Punto de inflamación: conjunto de condiciones en el entorno en que una mezcla esta en condiciones de iniciar combustión si se aplica una fuente de calor externa con una temperatura tal que genere y mantenga la llama después de retirar la fuente de calor.
Punto de ignición: conjunto de condiciones físicas, presión y temperatura necesarias para que los vapores generados por un combustible comiencen a generar chispa.
Numero de neutralización: cantidad de material alcalino necesario para neutralizar los acidos del aceite.
Indice de Langelier: sirve para calcular el carácter incrustante o agresivo del agua y se relaciona con los equilibrios en el agua del anhidro carbonico, bicarbonatoscarbonatos, ph, temperatura, salinidad total.
pH: es la medida de la relativa acidez o alcalinidad de un compuesto, con relación al crudo permite determinar los niveles de corrosión aceptados del agua de formación con la que viene el crudo desde el yacimiento.
CROMATOGRAFIA:
¿Qué es la cromatografía? Comprende un conjunto de técnicas que tienen como finalidad la separación de mezclas basándose en la diferente capacidad de interaccion de cada componente en otra sustancia. Consiste en pasar de una fase móvil a una fase estacionaria fija solida.
Fases de la cromatografía:
- Fase estacionaria: la mezcla se coloca sobre un soporte fijo.
- Fase móvil: se hace mover otra sustancia sobre la mezcla que ya esta sobre el soporte de la fase estacionaria.
Ventajas de la cromatografía:
- Permite separar mezclas en cualquier estado.
- Analisis de muestras muy pequeñas.
- Analisis de concentraciones muy pequeñas
- Separacion de mezclas complejas
Desventajas de la cromatografía: inversión en instrumentos cromatograficos especiales, que son costosos.
Importancia de la cromatografía en el petróleo: vital importancia conocer la composición de los crudos, ya que esta varia dependiendo su origen.
...