ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son las Teorias del envejecimiento

SarianySSSMonografía27 de Agosto de 2017

555 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

CARDIORESPIRATORIO

  1. DATOS GENERALES

Nombre del Profesor: Claudia Cardona González

Nombre de la Práctica:  Sit and reach test

Nivel Académico: fisioterapia

Semestre: 6to

Área: Salud

Materia: Rehabilitacion cardiorrespiratoria

Escenario: Semana de salud

2. INTRODUCCION. (CONCEPTO DEL TEMA)

Condición física es el conjunto e cualidades anatómicas y fisiológicas que tiene la persona y que la capacitan en mayor o menor grado para la realización de la actividad física. La actividad física está relacionada con la salud y está definida como cualquier movimiento corporal producido por la contracción de los músculos esqueléticos, que incrementan el gasto de energía arriba de un nivel basal.

El objetivo de esta prueba de flexibilidad es medir la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los extensores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. Para ponernos en la posición inicial para realizar la prueba debemos sentarnos sobre el suelo con las piernas juntas y extendidas hacia delante. Los pies estarán pegados a la caja de medición (una caja que se utiliza para realizar la prueba) y los brazos y manos extendidos hacia delante. 

3. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

Valorar la condición física de los estudiantes del campus UVM Mérida y de algunos e sus familiares. De esta forma, difundir la importancia de la actividad física para el mantenimiento de la salud en la población en general. Para ello realizaremos unos test físicos de los cuales se generan un informe sobre la salud en general.

Este test evalúa la flexibilidad de la parte baja de la espalda, extensores de la cadera y músculos flexores de la rodilla.

4. MATERIALES.

MATERIALES

EQUIPOS

  • Cinta métrica
  • Tanita
  • Colchonetas
  • Dinamometro
  • Cajón Sit and rich
  • Computadoa
  • Impresora
  • Baumanometro
  • cronometro

5. PROCEDIMIENTO.                            (DESARROLLO DE LA PRÁCTICA)

La posición inicial es sentarnos sobre el suelo con las piernas juntas y extendidas hacia delante. Los pies estarán pegados a la caja de medición (una caja que se utiliza para realizar la prueba) y los brazos y manos extendidos hacia delante. Una vez estemos en la posición inicial a la señal de la persona que nos evalúa deberemos flexionar el tronco hacia delante.

  

6. RESULTADOS.

Px: Sariany Sánchez Delgadillo  

Edad: 20 años

Resultado: 9 cm

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Hombre

>14 cm

13-10 cm

10- 7 cm

<4 cm

Mujer

>15 cm

14-11 cm

10- 8 cm [pic 2]

<4 cm

7. CONCLUSIONES.

ELABORA POR LO MENOS TRES CONCLUSIONES OBJETIVAS QUE HALLAS SACADO EN CLARO. ENUMERALAS.

  1.  Es importante conocer y aplicar este test pues es muy fácil de llevarlo a cabo.
  2. Conocer la elasticidad de los tejidos y que tanto se estiran para aplicar estiramientos en la consulta.
  3. Es importante conocer los valores normales para no sobre pasar la flexibilidad del paciente y no ocasionar un mal estiramiento.

8. REFLEXIONES

COMENTA QUE TE APORTA ESTA PRÁCTICA EN TU FUTURA VIDA LABORAL.

Es muy importante este test pues mide la elasticidad y flexibilidad de los tejidos ya que nos da un posible diagnostico pues la musculatura debe permitir correcta flexibilidad, y además puede servir de parámetros para aumentar los grados de movilidad de las estructuras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (266 Kb) docx (625 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com