Cuaderno de biologia
Alfredo RTarea22 de Enero de 2017
524 Palabras (3 Páginas)182 Visitas
Las enzimas son compuestos químicos organicos de naturaleza proteica que tienen la función de catalizar reacciones termodinámicamente posible, su efectividad radica en la especificidad, es decir la capacidad que tienen para unirse a los sustratos.
Que quiere decir termodinamicammente posible? R= Se destaca el hecho que en el sistema donde ocurre la reacción química existe suficiente energía útil (energía de activación) para realizar el trabajo que implica el sustrato en producto. L termodinámica es la rama de la física que estudia los fenómenos energéticos y los intercambios de energía entre la materia.
El proceso para formar una enzima: primero se necesita de un gen, posteriormente se produce la proteína
Dentro de una celula se puede tener muchas enzimas funcionando simultáneamente, para lo cual se necesitan mecanismos de regulación tal como el pH, los inhibidores, austerismo—regulación por fedback , proteólisis , fosforalizacion
La energía de transición se consigue con calor o presiones elevadas , la acción de las enzimas es disminuir la energía necesaria para la reacción y acelerar el proceso
¿Qué mecanismo hace posible disminuir la energía de transición?
R=Los cofactores y las coenzimas son unos ejemplos
No todas las enzimas usa coenzimas, como por ejemplo, la amilasa
El almidon no se degrada en el medio natural
Cuando se une la enzima con el sustrato se producen interacciones que aportan energía.Con estas interaciones la enzima reconoce al sustrato cuando se alcanza el estado de transición. Esta energía es usada cuando no existen coenzimas en la enzima.
Ajuste inducido:
Especificidad:El incoveniente de la especificidad es que si falta una el mecanismo al que ayudan se detiene o no trabaja como debe
Inhibidores:Bloquea el sitio de unión del sustrato puede o no competir con el sustrato
Tipos de enzimas
Oxido reductasas
Transferasas
Hidrolasas
Liasas
Isomerasas
Ligasas
Son usados en detergentes (las lipasas) llamados también bioactivos
DESCRIBIR EL METABOLISMO Y CATABOLISMO
Metabolismo: son reacciones catalizadas por enzimas. Todo reactivo crea un producto
Catabolismo: Son reacciones de degradación es decir, pasa de moléculas complejas a mas sencillas, las oxida para obtener energía, poder reductor(electrones). Las moléculas sencillas generan anabolismo
Anabolismo: Se crean nuevos compuestos( Sintesis)
ENDOTERMICO Y EXOTERMICO
REACCION ENDERGONICA Y EXERGONICA
Que vías concluyen en el ciclo tricarboxilico?
R= Glucolisis—Gluconeogenesis,Oxidacion de los acidos grasos, metaoxidacion(para obtener energía importante), oxidación de aminoácidos,
El piruvato viene de la glucosa a través de la glucolisis, el cual se oxida a Acetil CoA(coenzima A) se pierde dixido de carbono y se obtiene energía a través del Ciclo de Krebs.
Si no hay glucosa los aminoácidos sintetizan el piruvato y este a través de la gluconeogénesis crea glucosa. El cerebro usa glucosa como fuente de energía
LA DIGESTION
Proceso catalizado por enzimas
SIGLO XV
René-Antoine Ferchautt
Le dio de comer a aves campanas con carne dentro y pequeños hoyos en la campana, después al observar, se dio cuenta que las campanas que sacaban no tenia carne dentro, es decir no se realizaba ningún proceso físico sino que eran procesos químicos , pues cabian dentro de los hollos de la campana como para dejarla vacia
Lazzaro Spalianzani
SIGLO XIX
Loius Pasteur
Justus von Liebig
Si añade el calor a un sistema, se acelera la reacción(Teoria de las colisiones), sin embargo el calor no es usado para este fin debido a que tenemos un limite de temperatura
...