ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo Angioesperemas

pollo2822 de Marzo de 2013

383 Palabras (2 Páginas)793 Visitas

Página 1 de 2

División Cycadophyta División Ginkgophyta División Pinophyta División Gnetophyta

Género representativos Cycas Ginkgo Cedrus, Pinus, Juniperus, cupressus Ephedra

Número de especies 150 1 550 81

Hábitat (en dónde viven) Tropicales Templadas Frio Templadas calidas

Hábito (árboles, arbustos o lianas conocidos también como bejucos). Arboles Arbustos Arboles y Arbustos Arbustos, Bejucos.

Sexo (dioicos o monoicos) Dioicos Dioicos Monoicos y Dioicos Dioicos

Tipo de madera Manoxilica Picnoxílica Picnoxílica Picnoxílica

Presencia de Braquiblastos Hay presencia de Braquiblastos Hay presencia de Braquiblastos Hay presencia de Braquiblastos Hay presencia de Braquiblastos

Tipo de canales en la madera y que sustancia corre por ellos. Canales secretores de mucílago

Canales secretores de mucílago Canales resiníferos,

Resina Ausencia de canales resiníferos

Tipos de hojas (lineares, aciculares, lanceoladas, etc.) Pinnadas, bipinnadas. Bilobuladas o Flabeladas Aciculares, Escuamiformes, Laminares y Lineares Escuamiformes

Posición de las hojas en la rama En el apice En el apice Alternas, “en toda la rama” Verticiladas.

Tipo de venación Dicotomica y abierta. Dicotomica y abierta. Dicotomica y abierta Reticuladas

Tipo de estomas Haploiquélicos Haploquéilicos Haploquéilicos Haploquéilicos

Gametofito masculino

Tipo de gameto masculino móvil o no (anterozoide o grano de polen). Anterozoide Anterozoide

Grano de polen Grano de polen

Número de células en el microgametófito 2 4 2 4

Tipo de cono o estróbilo masculino Terminales o laterales. Terminales Terminales Terminales

Gametofito femenino

Tipo de cono o estróbilo (compuesto, simple, etc). Peltados, Pinnatífidos. Terminales Terminal Terminal

Posición de los óvulos Lateral Lateral Lateral Central

Número de óvulos por megaspórofila 2-9 2 1-9 1

Tipo de semilla y característica de esta si existieran. Constituida por un embrión con 2 cotiledones rodeadopor tejido de reserva haploide. Semillas que se desprenden del árbol aún antes de que se lleve a cabo la fecundación. Cotiledones que funcionan como haustorios para alimentar a la plántula y nunca salen del megagametofito Semillas aladas o ápteras.

con mucho endospermo, rodeadas de una capa leñosa delgada, con dos cotiledones. Semillas solitarias o en pares rodeadas por el par de bractéolas, formando estructuras amarillas o anaranjadas,aladas, coriáceas o carnosas.

Importancia económica, ecológica o evolutiva. sus gametas masculinas son

excesivamente grandes, aun a costa de dificultar la entrada al arquegonio, y su aporte de citoplasma es

significativo. se expende en comprimidos y en solución un medicamento denominado Vasodil, del laboratorioByk-Gulden a base de extracto de

Ginkgo biloba

(EGB-761). Este medicamento regula el tono a nivel arterial,capilar y venoso, normalizando la irrigación tisular y la microcirculación, también inhibe el factor deagregación plaquetaria disminuyendo el riesgo trombótico microcirculatorio. árboles madereros de gran importancia que llegan a alcanzar considerable altura. Algunas especies típicas: Abeto, Ciprés, Pino, Tejo, Sequoia, muy utilizadas por el hombre para extracción de su madera y fabricar diferentes tipos de muebles. Económicamente el valor principal de las coníferas radica en su madera y en la celulosa, un elemento fundamental en la fabricación del papel. Las especies asiáticas proporcionan un alcaloide de uso medicinal, "la efedrina" y “pseudoefedrina” (alcaloides derivados de la feniletilamina).

Fósiles Spermopteris Ginkgoites magnoliophytas Ephedra y Welwitschia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com