ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuero de camellia sinensis (té verde) con y sin grafeno

sebastianFrHInforme7 de Abril de 2023

699 Palabras (3 Páginas)50 Visitas

Página 1 de 3

 [pic 1]

CUERO DE CAMELLIA SINENSIS (TÉ VERDE) CON Y SIN GRAFENO

          

[pic 2]

           Mora Najar, Gabriel Leonardo. gabriel.mora@uptc.edu.co 

                              Rodríguez Martínez, Sebastián Felipe. sebastian.rodriguez06@uptc.edu.co

                                      Ramírez González Martha Beatriz*. martha.ramirez@uptc.edu.co

                     Escuela de Ciencias Químicas- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia[pic 3]

                   *Docente Investigadora UPTC-Directora del Proyecto de emprendimiento innovador ecoproductivo

Resumen 

En el presente trabajo se buscó producir un cuero ecológico mediante fermentación alcohólica de hojas de Camellia sinensis (té verde) en tisana y grafeno obtenido por exfoliación electroquímica.  El cuero producido con y sin grafeno fue sometido a pruebas de resistencia al desgarre, resistencia al frote, absorción de agua, pH, espesor y resistencia a medios corrosivos ácidos y básicos siguiendo los siguiendo los lineamientos establecidos por la normativa IUP (International Union Physical Test) y GOTS.

Keywords 

Camellia sinensis, ecológico, fermentación, grafeno.

Metodología

A partir del extracto de las hojas de Camellia sinensis (5 g) en tisana por el método convencional de infusión se procedió a calentar 200 ml de esta a una temperatura de 50ºC para luego agregar 7 g de levadura seca, esta solución se mezcló muy bien hasta tener una mezcla homogénea A. Paralelamente, se tomó 240 ml de solución de ácido acético al 40% y se calentó a 30ºC para proceder a agregar 20 g de CMC hasta tener una mezcla homogénea B. La mitad del volumen de la solución A se mezcló con una solución B con 1,0 g de grafeno mientras que el volumen restante de la solución A se mezcló con la solución B sin grafeno. Las mezclas obtenidas se colocaron a reposar por 15 minutos en moldes de metal de 23*33 cm los cuales fueron introducido a una cámara extractora de olores para eliminar el olor del ácido acético a lo que le siguió un proceso de secado  de la mezcla y así obtener el cuero ecológico [1]. El producto final fue sometido a pruebas resistencia al desgarre, resistencia al frote, absorción de agua, pH, espesor y resistencia a medios corrosivos ácidos y básicos, todo esto siguiendo los parámetros establecidos por la normativa IUP 7 y GOTS[2-3].

[pic 4]

Figura 1. Diagrama de flujo ingenieril del proceso.

Resultados 

 El cuero sintetizado sin grafeno presentó buena flexibilidad, sin embargo, el cuero con grafeno presentó una menor resistencia al desgarre que el cuero sin grafeno. En la Tabla 1 se presenta los resultados de las pruebas realizados a los cueros sintetizados:

Tabla 1. Resultados pruebas realizadas al cuero sintetizado

Cuero Ecológico

   pH

Res.

desgarre (N)

Absorción de agua (min)

Espesor

(mm)

Con Grafeno

6

6,0

Impermeable

1

Sin Grafeno

5

9,8

Impermeable

1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (439 Kb) docx (510 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com