Cuero y salado
micky1997Resumen4 de Noviembre de 2017
609 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
Cuero y salado.
El Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado es un área natural protegida que se encuentra en el litoral atlántico entre los municipios de La Masica, San Francisco y El Porvenir , Departamento de Atlántida en Honduras.
Está ubicado en el triángulo que forman los ríos de Cuero y Salado, en donde se aprecian animales en su estado natural. Aquí se brinda protección a unas 35 especies de animales siendo el manati la especie simbolo del refugio. El área protegida es administrada por la Fundación Cuero y Salado (FUCSA) y fue fundado en 1987. En el lugar podra disfrutar de la belleza escenica, actividades recreativas, biodiversidad, sitios arqueologicos y muchas otras cosas mas.
El medio para visitar cuero y salado es su propio automóvil o tomando un autobús que sale de la terminal San José en la ceiba, hacia la Unión, EL porvenir, al hacerlo solicite parada en El Bambú, estando allí contara con el servicio de motocarro que es brindado por el ferrocarril nacional de honduras el cual tarda aproximadamente 45 minutos en llegar el refugio.
Este transporte lo llevara a través de nueve kilómetros hasta la aldea de cuero y salado donde se encuentra el centro de visitantes donde deberá pagar la entrada y allí mismo puede rentar una lancha y contratar un guía.
Empleado del parque guía turístico
El transporte de motocarro el cual tiene un valor de L 50 por persona lo llevara a través de nueve kilómetros hasta la aldea de cuero y salado donde se encuentra el centro de visitantes donde deberá pagar la entrada con un valor de L 40 adultos, 35 para estudiantes de secundaria y universidad, 25 para escuelas y 20 para menores de edad, la tarifa para adultos extranjeros es de $ 10.00
y allí mismo puede rentar una lancha y contratar un guía.
Los horarios de atención del refugio a los visitantes son de lunes a domingo de 7 am a 3:30 pm
En el refugio se pueden realizar actividades como paseos en lancha el cual tiene un valor de L 160 por persona y en canoa un viaje de dos horas cuesta L 200 mas L 120 por la canoa para 2 personas.
Empleado del parque no se como ponerle así que supongamos que es biólogo xdxd.
El refugio recibe agua de unos 15 ríos y da albergue a una gran cantidad de especies animales. Como ser el manatí (o vaca marina), jaguares, monos cara blanca, lagartos, etc.
El refugio cuenta con una sala donde se brindan charlas de orientacion previo al paseo, en el cual se habla sobre las medidas de seguridad que se deben de tomar.
Podemos encontrar una gran riqueza marina como ser los manglares que son el hogar de una gran variedad de especies.
Existen tambien una gran cantidad de aves acuaticas de las cuales se han encontrado cerca de 197 especies algunas son la ciguena americana, la aguililla negra, el gavilan pescador y el loro frentirrojo.
El regufio es el hogar de muchas otras especies de animales como las mantis, el mono aullador, mono cara blanca, hormiguero, cocodrilos etc.
La principal fauna en peligro es el manati y dos especies de caimanes.
La familia
Ademas de inventarse algo como su experiencia o que se yo diciendo que el lugar es muy bonito jaja dicen que se puede hacer hospedaje en el parque ya que cuenta con un eco albergue el cual cuesta L 150 por persona que es muy buen precio etc, y que tambien se puede acampar al aire libre en el que la renta de una tienda para acampar para personas cuesta L 150 por noche, en el que la renta del sleeping bag cuesta 50 por persona
...