Cuerpo Del Gato
franciscoco23 de Abril de 2013
372 Palabras (2 Páginas)537 Visitas
El cuerpo del gato, un cazador solitario nocturno.
El cuerpo de los gatos es un cuerpo diseñado para la caza, en especial nocturna, y en solitario. su cuerpo le permite acechar, saltar, trepar, caer con precisión, mantenerse a salvo y marcar su territorio.
Ojos.
Orientados hacia delante, con gran capacidad para visión con poca luz gracias a su pupila y el tapetum lucidum.
Oído.
Dotado con un oído privilegiado para las frecuencias agudas, con orejas orientables para captar sonidos desde cualquier dirección y manifestar su estado de animo; y con un potente sentido del equilibrio para salta y cazar.
Hocico.
Su naricilla es sensible a la temperatura y el olor.
Bigotes.
Le sirven para detectar las vibraciones de sus presas y para conocer la anchura de los huecos por los que pretende pasar.
Lengua.
Es una lengua rasposa para limpiar y mantener su pelaje, atrapar la comida y aumentar la cantidad de líquido al beber.
Órgano de Jacobson.
Ubicado detrás de los incisivos, le permite percibir ciertos olores con más detalle, como si los saboreara.
Dientes y mandíbula.
Para atrapar y matar a sus presas tienen una mandíbula corta y fuerte, junto con unos dientes afilados.
Pelaje.
Les protege de los agentes externos como la temperatura, las radiaciones solares y de los patógenos. Además, está conectado con sus sistema nervioso para detectar movimientos y vibraciones.
Esqueleto y músculos.
Sus omóplatos son móviles para permitirles correr a gran velocidad, mover sus patas delanteras en varias direcciones y amortiguar las caídas.
Su columna vertebral es flexible, les permite acicalarse por completo, meterse por huecos pequeños, tener una gran agilidad, reorientar su cuerpo para caer de pie y arquearse para aparentar un mayor tamaño.
Cola.
Su cola les permite expresarse y comunicarse, y además les ayuda a mantener el equilibrio.
Patas y garras.
Posee patas digitalizadas para poder andar sobre los dedos como de puntillas y así acechar a su presa silenciosa y velozmente, y tienen almohadillas que amortiguan el impacto al aterrizar.
Detrás de sus patas delanteras poseen unos pelos que les ayudan a acechar y calcular los aterrizajes.
Sus garras son retractiles para agarrar a su presa, trepar y luchar.
Glándulas odoríferas.
Les sirven para marcar su territorio y dejar marcas de olor en sus objetos y compañeros. Están situadas debajo de la cola, en el parte superior del cuerpo, en los labios y el mentón, les
A LO MEJOR TE GUSTA...
...