ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Campos de Aplicación de las finanzas corporativas

bbjackieTarea29 de Noviembre de 2015

665 Palabras (3 Páginas)938 Visitas

Página 1 de 3

Campos de Aplicación de las finanzas corporativas

1.- Explica el concepto de capital de trabajo

Capital de trabajo se  considera como aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar. En este sentido el capital de trabajo es lo que comúnmente conocemos activo corriente. Efectivo, inversiones a corto plazo, cartera e inventarios.


2.- Enumera los objetivos de la administración de capital de trabajo

1 El objetivo primordial de la administración del capital de trabajo es manejar cada uno de los activos y pasivos circulantes de la empresa de tal manera que se mantenga un nivel aceptable de este.

2 El activo circulante, fundamentalmente las cuentas por cobrar y el inventario, representan la inversión más alta de la inversión en activos dentro de muchas  empresas.

3 El capital de trabajo representa la primera línea de defensa de un negocio contra la  disminución de ventas. Ante una declinación de la ventas poco hay que hacer por  parte del financiero sobre los compromisos de activos fijos o deudas a largo plazo;


3.- Qué rubros del estado de situación financiera integran el capital de trabajo.

Qué rubros del estado de situación financiera integran el capital de trabajo


4.- Explica en qué consiste una política de capital de trabajo

En relación con la cantidad total de activos circulantes que se mantienen, hay tres políticas alternativas que difieren en que mantienen distintas cantidades de activos circulantes para dar apoyo a cualquier nivel dado de ventas:
• Política relajada
• Política restringida
• Política moderada Es la manera en la que los activos circulantes

5.- ¿Cuáles son las decisiones fundamentales en la administración del capital de trabajo?

Las decisiones de administración del capital de trabajo y su control es una de las funciones más importantes de la administración financiera, entre ellas se encuentran: El activo circulante, fundamentalmente las cuentas por cobrar y el inventario, representan la inversión más alta de la inversión en activos dentro de muchas empresas. El pasivo circulante constituye a menudo una fuente de financiamiento importante, ya que muchas veces es imposible conseguir préstamos.


6.- ¿Cuál es la diferencia entre el capital de trabajo temporal y el capital de trabajo permanente?

El capital de Trabajo permanente es la cantidad de activos circulantes requerido para hacer frente a las necesidades mínimas a largo plazo. Se le podría llamar capital de trabajo puro.

 El capital de Trabajo temporal es la cantidad de activos circulantes que varía con los requerimientos estaciónales.


7.- Supón que una empresa financia sus activos corrientes temporales con fondos a largo plazo ¿Cuál es el efecto de esta decisión en la rentabilidad y el riesgo de la empresa?

El riesgo y la rentabilidad es baja.


8.- ¿Cuáles son las ventajas de mantener un capital de trabajo positivo?

Si los activos exceden a los pasivos se dice que la empresa tiene un capital neto de trabajo positivo. Por lo general cuanto mayor sea el margen por el que los activos circulantes puedan cubrir las obligaciones a corto plazo (pasivos a corto plazo) de la compañía, tanto mayor será la capacidad esta para pagar sus deudas a medida que vencen.


9.- ¿Cuáles son las consecuencias de un resulta de capital de trabajo negativo?

Refleja un desequilibrio patrimonial, lo que no representa necesariamente que la empresa esté en quiebra o que haya suspendido sus pagos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (132 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com