Cuestionario De Aromaticos
junu25 de Septiembre de 2012
854 Palabras (4 Páginas)2.123 Visitas
CUESTIONARIO
1. Mencione los procesos de obtención del benceno a partir de:
a) Por polimerización catalítica del acetileno.
Polimerización del etileno a una temperatura comprendida entre 180 y 340°c bajo una presión comprende entre 200 y 2.500 Bares, en por lo menos un reactor agitado que comprende al menos una zona reaccional por medio de un sistema cataliticoque comprende un activador elegido entre los alquilaluminios y los alquilsiloxalenos, caracterizado porque el sistema catalítico comprende además un compuesto de formula (ticl) mgcl2) y (alcl3) z (rmgc1) b en la que 2 < a < 3, y > 2, 0.
b) Calentando sales de sodio de los ácidos aromatices con NaOH.
c) Por reducción de los fenoles con Zn en polvo.
2. Escribe los isómeros que pueda tener el compuesto aromático de formula C6H4Br2
3. Nombra los siguientes compuestos
a)
Anilina b)
CH = CH2
c)
d)
e)
f)
4. Completa las siguientes reacciones
H2SO4 Conc
a) C6H6 + HONO2
H2SO4 Conc
b) C6H6 + HOSO2OH
Calor
AlCl3
c) C6H6 + CH3Cl
0º
AlCl3
d) C6H6 + CH3CH2CH2Cl
5. Formula los siguientes aromáticos
1,4-dimetil-2-vinilbenceno
etenilbenceno o estireno
isopropilbenceno o cumeno
1,2;3-trinitrobenceno (Vec-trinitrobenceno)
1;3;5-trinitrobenceno (Sim-trinitrobenceno)
2;4;6-trinitrofenol
Trifenilmetano
2;4-dinitro-o-cresol
Acido ftalico
Trinitrotolueno (TNT) (Trilita)
6. ¿Qué función cumple el cloruro de aluminio en la alquilacion del benceno?
(AlCl3) es un compuesto de aluminio y cloro. El sólido tiene un bajo punto de fusión y de ebullición, y está enlazado covalentemente. Su sublimación se produce a los 178° C. El AlCl3 fundido conduce mal la electricidad,1 a diferencia de muchos haluros iónicos como el cloruro de sodio. Existe en estado sólido como una séxtuple estructura coordinada de rejillas en capas.
7. ¿A que se llama xilenos?
El Xileno, Xilol o dimetilbenceno, C6H4(CH3)2 es el que se obtiene a partir del Benceno. Según la posición relativa de los grupos metilo en el anillo bencénico, se diferencia entre orto-, meta-, o para- xileno (o con sus nombres sistemáticos 1,2-; 1,3-; y 1,4-dimetilbenceno). Se trata de líquidos incoloros e inflamables con un característico olor parecido al tolueno.
8. ¿Qué volumen de hidrogeno, en C.N se forma
...