ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Del Fluor

EdwinGuaquipana20 de Marzo de 2013

4.785 Palabras (20 Páginas)733 Visitas

Página 1 de 20

¿Qué es la Fluoración del Agua?

Es la adición de pequeñas cantidades de Flúor al agua corriente de red. Aún estando presente naturalmente en el agua, se adiciona Flúor para llegar al nivel óptimo para la prevención de caries dentales y el fortalecimiento del esmalte dental. Es seguro, efectivo y económico, tanto por su aplicación como por el efecto preventivo que provoca para el sistema de salud dental.

¿Qué es el Flúor?

El Flúor es un elemento inmensamente abundante en la tierra. Lo encontramos naturalmente en todos los cursos de agua dulce. Cuando el flúor alcanza un nivel óptimo en el agua, está comprobado y demostrado que se fortalece el esmalte de los dientes volviéndolos más resistentes, previniendo de esta forma, las caries dentales. Es importante agregar que se ha demostrado que el flúor puede revertir el proceso de caries formadas recientemente. El flúor no cambia el gusto, ni el olfato, ni la apariencia del agua.

¿Cuál es el nivel óptimo de Flúor que debe tener el agua corriente?

El nivel óptimo se encuentra en 1 PPM (parte por millón). Sus limitaciones pueden estar convenidas entre 0,8 y 1,5 PPM dependiendo de la ciudad y la empresa que provee el agua corriente de red. No es necesario tomar suplementos de flúor cuando nuestra agua corriente está fluorada, por lo tanto, es indispensable conocer acerca del estado del agua que bebemos. Debemos consultar a nuestro odontólogo acerca de esto.

Conclusión:

Desde el año 1975, la ley nacional número 21.172 obliga a la fluoración del agua para consumo. Desde el año 1969, la Organización Mundial de la Salud aconseja la fluoración del agua de red.

Los detractores de esta práctica, acusan al método como transporte de "medicamento". Sería interesante entender porqué un ELEMENTO de la naturaleza es considerado medicamento. La fluoración del agua se hace en un rango mínimo, controlado e indispensable para la salud buco-dental de la población.

Las falacias utilizadas para contraponer argumentos se basan en cantidades muy superiores y por supuesto tóxicas. Todas aquellas manifestaciones clínicas humanas, tales como la fragilidad ósea en adultos mayores, la incidencia en la biodiversidad y su reproducción, la afectación del desovaje de ciertos peces y la bioacumulación del elemento son argumentos que son reales frente a cantidades enormes de flúor y en condiciones de toxicidad extrema, en combinación con otras sustancias, ya que el flúor reacciona con cualquier sustancia generando fluoruros orgánicos e inorgánicos.

Los países que han aplicado la fluoración del agua han bajado de manera drástica la incidencia de caries dentales. Por supuesto que esto se considera cuando el nivel de fluor en el agua se encuentra por debajo del mínimo necesario.

La ingesta o acumulación excesiva de fluor produce fluorosis dental o esquelética dependiendo el lugar de acumulación. Esto ocurre en zonas del planeta donde los fluoruros se encuentran en una gran concentración como en China, India o el continente africano.

Parte 2 - Un poco de historia

No se consiguió aislarlo hasta muchos años después de descubrirlo debido a que cuando se separaba de alguno de sus compuestos, inmediatamente reaccionaba con otras sustancias. Finalmente, en 1886, el químico francés Henri Moissan lo consiguió aislar.

La primera producción comercial de flúor fue para la bomba atómica del Proyecto Manhattan, en la obtención de hexafluoruro de uranio, UF6, empleado para la separación de isótopos de uranio. Este proceso se sigue empleando para aplicaciones de energía nuclear.

Se utilizó flúor por primera vez en los campos de concentración nazis. Charles Perkins, un químico, escribió lo siguiente a la Fundación de Investigación Nutricional Lee, en Milwaukee, Winsconsin, el 2 de octubre de 1954:

"... en los años '30, Hitler y los Nazis alemanes visionaban un mundo que fuese dominado y controlado por la filosofía nazi pangermánica. Los químicos alemanes idearon un plan ingenioso y de largo alcance para el control total, que fue sometido y adoptado por el Staff General Alemán. Este plan era para controlar a la población en cualquier área mediante la medicación total de las fuentes de agua potable. Por este método ellos podrían controlar a la población en áreas enteras, reducir poblaciones mediante la medicación del agua, lo que induciría esterilidad en mujeres y así sucesivamente. En este esquema del control total el fluoruro del sodio ocupó un lugar del prominente"

En 1943 el United States Public Health Service (Ministerio de Salud de los Estados Unidos) publica en su revista titulada "Salud Publica" el siguiente articulo:

"La presencia de fluoridos en exceso de 1 pp debe ser motivo para desechar un agua potable por reconocida su gran toxicidad" o también en 1944 en la revista de la Asociación Dental Americana: "sabemos q el uso de agua potable conteniendo 1,2 a 3 partes por litro de flúor va a producir un desarrollo de disturbios en huesos como ser: osteoesclerosis, espondilosis, osteoporosis y también, goitro. No podemos correr el riesgo de de producir tan serios y sistemáticos disturbios por un dudoso procedimiento propuesto para prevenir el desarrollo de alteraciones dentarias en niños"

Pero luego de esto, a nivel mundial, se pretende imponer la fluoración del agua potable, agregándole entre 1 y 3 mg por litro, a través del fluoruro de sodio que es soluble, con el supuesto fin de ayudar a prevenir la caries en niños, aunque este beneficio cesaría al terminar la calcificación de los dientes lo cual ocurre a los 10 o 12 años; entonces... ¿por qué deberían ingerir esta agua fluorada todos los mayores de 12 años?

Consideran que esta cantidad de flúor es inocua. ¿Desde cuando un tóxico deja de serlo por su menor concentración? Por esta misma razón, el Dr. Bull aconseja que << no se debe hablar de "fluoruro de sodio", la sal que, por soluble se puede usar para fluorar, porque es conocido su uso como raticida, se debe decir: "fluoridos">>

El Dr. Rapp, profesor de bioquímica de la Escuela de Dentería de la facultad de Loyola,USA, demuestra la toxicidad del flúor de destruir enzimas, pero declara posteriormente la inocuidad del flúor, porque la escuela es financiada por el PHS (Ministerio de salud) iniciador de la fluoración.

Muy instructivo es enterarse como la OMS (Organización Mundial de la Salud) se llegó a convencer de la necesidad de la fluoración: nombra en 1958 un comité de 7 miembros para su estudio, de los cuales 5 eran partidarios conocidos de este tóxico, recibiendo subsidios de grandes empresas en que sobra flúor. La OMS es financiada por el Ministerio de Salud de Washington, no es raro que la OMS también acepta la inocuidad.

Así es que el 23 de julio de 1969 en una reunión en Boston, USA, la OMS acepta la fluoración.

Así es también com hay protestas en todo el mundo en contra de la fluoración del agua, campañas de firmas en facultades de ciencias, etc,

Parte 3 - El flúor hoy

Mientras que para los consumidores la utilización de compuestos de flúor en la industria pasa casi inadvertida, algunos compuestos se han vuelto familiares a través de usos menores pero importantes, como aditivos en pastas de dientes y superficies fluoropoliméricas antiadherentes sobre sartenes y hojas de afeitar (teflón por ejémplo).

El nivel de exposición actual es potencialmente pertinente para los humanos porque las pastas dentífricas contienen entre 1000 a 1500 ppm de fluoruro y los enjuagues bucales contienen 230-900 ppp de fluoruro.

Además el flúor es un gran sobrante en las industrias como por ejemplo la del aluminio, entre otras, y por lo tanto su venta es un buen negocio.

Parte 4 - Efectos

Estudios demostraron que produce déficit neurológico, desorden atencional con un par de gotas sublinguales con solo 100ppm de fluoruro de sodio, y su ingesta frecuente cáncer, defectos en los nacimientos, riesgos para los sistemas respiratorio, gastrointestinal y urinario.

Otros tóxicos generan otros efectos: inhibición cerebral si la madre es fumadora, nacen epilépticos, mongólicos, etc, si los padres son alcoholistas crónicos, y nacen seres condenados a morir antes de los 20 años por faltarles una sola enzima, congénitamente. Y el flúor justamente es un destructor de enzimas.

El funcionamiento del sistema nervioso central es vulnerable a fluoruro y los efectos en la conducta dependen de la edad que se produce la exposición, el fluoruro se acumula en los tejidos del cerebro. Por supuesto, las conductas no se extrapolan, pero una ruptura genérica del modelo conductual como el

que se encontró en este estudio puede ser indicativo de potenciales disfunciones motrices, déficit de IQ (coeficiente de inteligencia) y/o trastornos de aprendizaje en los humanos. puede provocar caries, osteoporosis y daños a los riñones, huesos, nervios y músculos

La ingesta sostenida de flúor sobre 1 miligramo por litro podría provocar daños como el cáncer óseo, la fluorosis, o serios problemas hepáticos y renales, algunas enfermedades se hacen más críticas con la ingesta sostenida de flúor en un nivel superior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud (1 mg. por litro), como por ejemplo la diabetes, la insuficiencia renal, el alcoholismo y la osteomielitis.

En el caso de las personas sanas, su uso sostenido se ha asociado a la aparición de fluorosis, que deriva en fracturas óseas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com