ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Derecho Amparoe

anapsa1 de Septiembre de 2014

567 Palabras (3 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO DE DERECHO DE AMPARO I

1. Concepto de juicio de amparo

2. Menciona el objeto del juicio de amparo

3. Menciona los principios que rigen al juicio de amparo

4. Menciona cual es la finalidad del juicio de amparo (principio de restitución)

5. Explica los principios generales del juicio de amparo

6. Menciona los fundamentos constitucionales del juicio de amparo

7. Menciona los ordenamientos legales del juicio de amparo

8. Menciona los principios que rigen al juicio de amparo

9. En que consiste el principio de iniciativa o de instancia de parte

10. En que consiste el principio de agravio personal y directo

11. Explica en que consiste el principio de la relatividad de la sentencia

12. Cuáles son las excepciones al principio de la relatividad de la sentencia

13. En que consiste el principio de definitividad

14. Cuáles son las excepciones al principio de definitividad

15. En que consiste el principio de estricto derecho

16. Cuáles son las excepciones al principio de estricto derecho

17. Quien tiene capacidad para promover el juicio de amparo

18. Menciona las partes en el juicio de amparo

19. Quien es el quejoso

20. Quien es el tercero interesado

21. Quien la autoridad responsable

22. Porque es parte el M.P Federal en el juicio de amparo

23. Como se tramitará y substanciara el juicio de amparo

24. Quien puede ser representante en el juicio de amparo

25. En qué casos otra persona puede promover el juicio de amparo

26. Menciona los plazos para interponer la demanda de amparo

27. Explica que son los días hábiles para la promoción y substanciación del juicio de amparo

28. Menciona los medios por lo que podrá promoverse el juicio de amparo

29. Como se computaran los plazos en el juicio de amparo

30. Menciona como se harán las notificaciones en el juicio de amparo

31. Cuáles son las notificaciones personales

32. Cuáles son las notificaciones por oficio

33. Cuáles son las notificaciones por lista

34. Cuales con las notificaciones por vía electrónica

35. Cuando surtirán efectos las notificaciones

36. Quienes son competentes para conocer el juicio de amparo

37. Explica en que consiste la competencia por territorio y por materia

38. Cuál es la competencia de los Tribunales Colegiados de Circuito

39. Cuál es la competencia de los Juzgados de Distrito

40. Definición de Juez competente

41. Que son los impedimentos

42. Que son las excusas

43. Que debe manifestarse en el escrito de recusación

44. Contra que actos es improcedente el juicio de amparo

45. Que es el sobreseimiento

46. Causas de sobreseimiento

47. Que son los incidentes en el juicio de amparo

48. Menciona los incidentes en el juicio de amparo

49. Explica el ofrecimiento de las pruebas en que se funde el incidente

50. Explica de que se ocuparan las sentencias del juicio de amparo

51. Que contendrán las sentencias

52. Que es el acto reclamado

53. En que consiste la apreciación del acto reclamo en la sentencia

54. Cuáles son los efectos de la concesión del amparo

55. Menciona cuales son los medios de impugnación en el juicio de amparo

56. En qué casos procede el recurso de revocación

57. Cuál es el plazo para interponer el recurso de revocación y adherirse

58. Explica los agravios en el escrito de interposición del recurso de revocación

59. En qué casos procede el recurso de la queja en el amparo indirecto

60. En qué casos procede el recurso de la queja en el amparo indirecto

61. Cuáles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com