Cuestionario Quimica- Alogenuros De Alquilo
hillaryz1523 de Octubre de 2013
612 Palabras (3 Páginas)1.412 Visitas
INDICE
1. Explique claramente las propiedades físicas y químicas de los halogenuros de alquilo.
2. Explica claramente la técnica de obtención de halogenuros de alquilo a partir de un alcano y de cloro gaseoso con su reacción química.
3. Explique claramente la técnica de obtencion de cloruro de etilo a partir del alcohol etílico y HCL con su reacción química
4. Explique los usos de los halogenuros de alquilo
5. ¿Qué es el freon 12?
6. ¿Cuál es el componente refrigerante de la heladera?
7. Explique como se identifica la presencia de un halogenuro de alquino
8. ¿Cuáles son los haluros de alquino en el cuerpo humano?
http://es.scribd.com/doc/75407319/APLICACION-DE-LOS-HALUROS-DE-ALQUILO http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120927163357AA2EF1K
1. Explique claramente las propiedades físicas y químicas de los halogenuros de alquilo.
Propiedades Físicas
Los originarios monohalogenados son generalmente líquidos, incoloros, solubles en agua y en disolventes normales, se trastornan por la acción de la luz.
Los originarios dihalogenados son también líquidos incoloros de olor dulzaino y si contienen dos halogenados en el mismo átomo de carbono son reactivos como los monohalogenados. Ejemplo:Cloruro de metileno
En los derivados trihalogenados se encuentran cloroformo que es un líquido, incoloro, de olor dulzaino, muy denso, no flamable, soluble en etanol y éter, poco soluble en agua.
Entre los derivados tetrahalogenados se encuentra tetracloruro de carbono que es un líquido, incoloro, su vapor no es inflamable, olor débil, es insoluble en agua y soluble en etanol y éter. Comúnmente usado como disolventes de grasa, aceites, lacas.
Propiedades Químicas
Los halogenuros de alquilo reaccionan con sodio produciendo alcanos.
Los halogenuros de alquilo al reaccionar con hidroxido de sodio o de potasio, forman alcoholes.
Mediante la reaccion de calor, los derivados de halogenados forman alquenos y el hidracido correspondiente.
Al reaccionar los derivados con hidrogeno forman alcanos.
2. Explica claramente la técnica de obtención de halogenuros de alquilo a partir de un alcano y de cloro gaseoso con su reacción química.
Halogenacion de ciertos hidrocarburos ( alcanos)
R –H X2 R –X + H
Ejemplo:
3. Explique claramente la técnica de obtencion de cloruro de etilo a partir del alcohol etílico y HCL con su reacción química
El Cloroetano o monocloroetano, comúnmente conocido por su antiguo nombre cloruro de etilo, es un compuesto químico con la fórmula C2H5Cl, usado alguna vez en la producción de tetraetilo de plomo, un aditivo de la gasolina. El cloroetano es producido mediante la hidrocloración de etileno:
C2H4 + HCl → C2H5Cl En el pasado, éste era producido a partir de etanol y ácido clorhídrico, o de etano y cloro, pero estos métodos ya no son económicos. Hoy en día, el cloroetano es generado como un subproducto en la producción de policloruro de vinilo.
4. Explique los usos de los halogenuros de alquilo
Los halogenuros de alquilo se emplean como solventes industriales,anestésicos inhalables para cirugía, refrigerantes, plaguicidas, agentes fumigantes, etc. Los halogenuros de alquilo abundan también en la
naturaleza, aunque más en los organismos marinos que en los terrestres
5. ¿Qué es el freon 12?
Diclorodifluorometano, es un gas incoloro, y generalmente se vende bajo la marca Freon-12, es un halometano clorofluorocarbono,
...