Cuestionario de la psoriasis
Enviado por chiopollo1 • 26 de Octubre de 2015 • Examen • 431 Palabras (2 Páginas) • 243 Visitas
PSORIASIS
La psoriasis es:
a) Enfermedad inflamatoria que puede afectar la piel, las mucosas, las uñas y el pelo su nombre proviene por la semejanza que pueden presentar las lesiones cutáneas con los líquenes.
b) Enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas
c) Es una dermatitis que en su forma típica, la erupción se inicia con una única lesión con forma de placa anular roja de borde descamativo a esta lesión inicial se le llama “placa heraldo”.
d) Es una enfermedad infecciosa crónica superficial, se caracteriza por manchas en la piel (máculas hipo o hiperpigmentadas) y suele ser asintomática.
Es una característica de la Psoriasis tipo 1:
- Asocia con HLA Cw2
- Aparecen las lesiones en personas mayores de 40 años
- Menor riesgo de artropatía
- Mayor riesgo de artropatía, se asocia con HLA Cw6
[]
El fenómeno de Koebner ser produce por:
- Fármacos
- Strees
- Infecciones
- Traumatismos
Distribución frecuente o habitual de las lesiones por psoriasis:
- Axilas e ingles
- Codos, rodillas, región sacro coxígea
- Cara, mucosas y uñas
- Cuero cabelludo, axilas, palmo-plantar
Características clínicas de las lesiones por Psoriasis:
- Placas eritematosas de borde neto, sobre levantadas, descamativas, generalmente asintomáticas, su distribución suele ser simétrica, predominando en las caras extensoras de las, por lo general respeta pliegues y cara.
- Placa eritematosa (por confluencia de múltiples pápulas), borde neto, descamación difusa, liquenificacion e hiperpigmentacion.
- Pápulas y placas eritematosas de borde irregular, de curso asintomático.
- Lesiones de eccema que suelen ser pápulas o placas eritematosas (rojas) bilaterales y simétricas en distribución variable, las lesiones ocasionan típicamente son muy pruriginosas
[pic 1] [pic 2]
Figura A Figura B
[pic 3][pic 4]
Figura C Figura D
...