Cuestionario de motivación
andreajaraExamen12 de Enero de 2015
413 Palabras (2 Páginas)386 Visitas
Planteamientos o Preguntas: Respuesta:
SI o NO
(Estoy de
Acuerdo o en
Desacuerdo)
1.- Tus padres te motivan para tener pequeñas experiencias emprendedoras, como por ejemplo que vendas algo para ganar algún
dinero.
2.- Tus padres te han ayudado a crear confianza en ti mismo, y una actitud a enfrentar los nuevos desafíos.
3.- Tus profesores te motivan para que tengas una actitud para enfrentar nuevos desafíos en la vida, dándote ánimo y desarrollando confianza en ti mismo.
4.- Sientes que el sistema educacional en Chile te ayuda a desarrollar tu creatividad e iniciativa.
5.- Sientes que el sistema educacional en Chile te prepara y ayuda a tolerar el fracaso y manejar la frustración cuando te va mal.
6.- Sientes que tu actual Institución Educacional (sea tu colegio o
universidad o centro de formación técnica) te apoya para desarrollar tu creatividad e iniciativa
7.- Sientes que tu actual Institución Educacional y tus profesores te ayudan a desarrollar habilidades de trabajar en equipo, con actividades en grupos de trabajo.
8.- Sientes que tu actual Institución Educacional te ayuda a desarrollar habilidades para plantear diferentes puntos de vista respetando a los demás, como por ejemplo actividades de “Debates”.
9.- Sientes que la actual educación en Chile se basa en el aprendizaje por repetición de los textos y de la materia que el profesor pasa en clases, sin promover la creatividad y aporte de los alumnos.
10.- Sientes que la actual educación en Chile si promueve la innovación, creatividad, aporte de los alumnos, y la formación de una actitud para crear cosas nuevas.
11.- ¿Tiene algún breve comentario final respecto a cualquier tema de los que planteamos?
¿Qué?:……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………..….…………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Analice organizando su respuesta en cuatro puntos, cómo las herramientas del Marketing Estratégico Educacional pueden lograr una gestión exitosa dentro del sistema educacional a nivel preescolar, escolar y de educación superior.
3.- Discuta el marketing educacional aplicado en su institución educacional (en caso de no trabajar en una institución educacional lo debe señalar y en su defecto puede aplicar su ex colegio o universidad de pregrado). Analizando en un diagnóstico cuáles son los errores del marketing educacional más comunes de la institución educacional analizada y cuáles son sus recomendaciones para que el marketing estratégico educacional apoye el mejoramiento de su
institución educación.
Esta pregunta se divide en 2 partes:
a) DIAGNÓSTICO institucional (tomar como base el material del curso), identificando los errores más comunes del marketing educacional en su institución educacional.
b) RECOMENDACIONES para que el marketing estratégico educacional apoye el
mejoramiento de su institución educacional, incluyendo en alguna de sus
recomendaciones al marketing mix y en alguna otra a la página web.
...