Cultivo de bacterias.
123452485Informe1 de Noviembre de 2016
503 Palabras (3 Páginas)477 Visitas
Cultivo de bacterias
[pic 1]
Integrantes: Camila Canales
Carola Gómez
Ninoska San Martin
Karina Cortes
Curso : 4°medio B
Profesor: Víctor Zárate
Índice
Introducción
En este trabajo hablaremos sobre el cultivo de bacterias propagado en sitios públicos, especialmente en un microondas, que es el lugar en el cual llevamos a cabo un experimento, que fue realizado en clases y a través de este podremos apreciar la rápida propagación, la reacción, efecto, crecimiento y las etapas que pasaron estas bacterias desde una simple muestra sacada con cotones.
La finalidad que tiene este informe, por un lado es lograr identificar los diferentes conceptos empleados y estudiados en nuestro experimento, reconocer el crecimiento de las colonias de bacterias, los diferentes pasos y el ciclo de vida que deben pasar las bacterias, y también apreciar las consecuencias que puede traer un conjunto o una cierta cantidad de bacterias, además busca crear conciencia, y entender los efectos y enfermedades que estas bacterias pueden traernos ya sea en nosotros o bien en el medio ambiente.
Marco teórico
Capsula petri: es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética.
Bacteria: Organismo microscópico unicelular, carente de núcleo, que se multiplica por división celular sencilla o por esporas.
Cultivo bacteriano: un cultivo es un método para la multiplicación de microorganismos, tales como bacterias, hongos y parásitos, en el que se prepara un medio óptimo para favorecer el proceso deseado
Planteamiento del problema
Al momento de llevar a cabo nuestro trabajo, desde un principio teníamos en claro algunas de las incógnitas que pretendíamos resolver o aclarar con este experimento.
Es importante el estudio de las bacterias debido a que existen algunas que crean grandes daños tanto en las personas (enfermedades) como en el medio ambiente (contaminación).
Las bacterias están presentes en todo nuestro alrededor, estemos en el lugar que estemos habrán bacterias.
1: ¿Cuál va a ser la apariencia de la capsula de petri con bacterias al pasar algunos días?
2: ¿Cuál es la reacción de las bacterias ante un ambiente adecuado para su reproducción?
3: ¿Cómo y en que rapidez lograran crecer las bacterias cultivadas?
4: ¿Cuáles son los pasos o etapas por las que se somete una bacteria?
Todas nuestras preguntas serán respondidas a lo largo de nuestro informe con sus respectivas explicaciones.
Objetivos
- Corroborar nuestra hipótesis.
- Analizar el comportamiento del agar a lo largo del experimento.
- Tomar registro de lo observado de nuestro cultivo.
- Definir conceptos básicos.
Hipótesis
H1: la apariencia de la capsula petri al dar por terminado nuestro experimento,
...