ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Ambiental

kritosp25 de Noviembre de 2013

835 Palabras (4 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 4

FORTALEZAS DEBILIDADES

Deseo de recuperación de movimientos Ambientales

Si se recupera sería un gran corredor fluvial

En caso de recuperarse seria de ejemplo para la recuperación de otros ríos del país.

Deseo de recuperar el rio por parte de la academia

Una de los principales ríos de Cundinamarca.

El rio riega gran parte de los campos y contribuye al desarrollo agropecuario de la sabana de Bogota.

Muchas Veredas dependen de sus aguas Contaminación total del rio Bogota

Falta de interés del estado por recuperarlo

Falta de responsabilidad de la ciudadanía

Egoísmo no pensamos en que heredaran nuestros hijos

Problema Moral

Inversión inmensa para poder recuperarlo.

OPORTUNIDADES FO: DO:

Se pueden utilizar sus aguas como medio de transporte para evitar la polución,

Se pueden utilizar sus aguas para el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

Si se recupera el rio se podría consumir sus aguas

Una vez recuperado se pueden explotar sus riveras con negocios de turismo ecológico.

Cuando lleguen las lluvias se evitarían las inundaciones pues su cauce seria natural Al aprovechar todas las fortalezas, el estado podría recuperar uno de los ríos más contaminados del mundo, convertirse en un ejemplo de potencia ambiental ante las demás naciones y liderar y crear un movimiento para seguir impulsado la recuperación de los demás ríos contaminados de Colombia. A su vez se verían beneficiados sectores como la agricultura y la ganadería y otras industrias que dependen del rio Bogota… así como la población aledaña a sus riveras. Cuando no existe interés y responsabilidad por recuperar algo perdido como el rio Bogota; es muy difícil empezar con una iniciativa que sea masiva para lograrlo. El recuperar el rio Bogota es una responsabilidad social y moral del estado y de los ciudadanos… el estado debe ver las oportunidades que se le pueden presentar al país si se recupera un corredor fluvial y ecológico como lo es el rio Bogota, el recuperarlo sería una oportunidad de desarrollo y de disparar al país como potencia ecológica ante el mundo.

AMENAZAS FA: DA:

El agua no se puede consumir

Alrededor de sus riveras existe basura las cuales generan problemas sanitarios

Para poder recuperarlos se necesita una elevadísima inversión por parte del estado.

El ganado que se produce en las fincas por donde pasa el rio consume el agua contaminada y este es el ganado que se consume en Bogota.

Enfermedades como el Dengue y otras que produce su contaminación.

La salud en las veredas se ve deteriorada. Nosotros como ciudadanos debemos aprender que la recuperación del rio Bogota depende de nosotros y que debemos exigirle al estado que se promuevan iniciativas para realizarlo.

Debemos aprender que para poder recuperarlos no debemos arrojar basuras a los ríos que cruzan la ciudad y que van a desembocar al rio Bogota. Debemos crear movimientos para que las grandes empresas no voten los residuos a su cauce. Un movimiento de recuperación debe extenderse a todas las veredas y ciudades por las que viaje el rio desde su nacimiento pues a la ciudad de Bogota el rio ya llega contaminado.

DECISIONES A TOMAR

Es muy importante crear verdaderos e impactantes mensajes de concientización que provoquen en las personas la suficiente sensibilización sobre la preocupante situación del rio Bogotá, ya que afecta a más personas de las que nos llegamos a imaginar.

Apoyar fervorosamente las campañas que están llevando a cabo diferentes organizaciones ambientales, el acueducto de Bogotá y la Alcaldía, para así poder llegar a recuperar por lo menos en alguna medida la contaminación provocada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com