ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son lo beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas?

cristal2906Tarea11 de Septiembre de 2016

667 Palabras (3 Páginas)740 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO 2: ¿Cuáles son lo beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas?

1.- ¿Qué son los fertilizantes y para qué se utilizan? ¿porqué es importante su uso?[pic 1]

Es un tipo de sustancia que contiene nutrientes en formas químicas solubles y asimilables por las raíces de las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo. Son importantes porque se encargan de entregar y devolver a la tierra los nutrientes necesarios para el adecuado crecimiento de plantas, árboles, prados y arbustos. 

2.-¿Porqué cada cultivo necesita un fertilizante de un tipo particular?

Porque cada cultivo tiene propiedades diferentes y sus áreas de cultivo tienen diferentes climas etc.

3.-¿Cómo se aplican los fertilizantes?

Existen tres formas de aplicar un fertilizantes: Al suelo (radicular), al follaje

 (foliar) y al agua de riego (fertirriego).

 

Aplicación al suelo o radicular .
Consiste en aplicar el fertilizante de manera directa o diluida en agua, en

la base de la planta o en el sustrato, para que los nutrientes se encuentren presentes lo más cercano a sus raíces y éste pueda ser aprovechado por

la planta.

Aplicación foliar 

Consiste en aplicar el fertilizante en forma de lluvia a las hojas de la planta.

 

La fertirrigación

Es una técnica de aplicación de abonos disueltos en el agua de riego a

 los cultivos.

4.-¿Qué sucede si se aplican en exceso?

Puede resultar en pérdida de nutrientes,daño al cultivo y daño a la salud.

5.-¿Qué son los fertilizantes orgánicos?

Es un fertilizante que proviene de animales, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos de hongos comestibles u otra fuente orgánica.

6.-¿Qué es la composta? ¿Cómo se prepara? ¿Cómo mejora el suelo?

 Es el proceso de la descomposición de los desperdicios orgánicos en el cual, la materia vegetal y animal se transforman en abono.El compost es necesario para mejorar la estructura del suelo, mejoran la producci´n y son menos dañinos. El método comun es cavar un hoyo para producir y mezclar el compost, la materia orgánica, el abono,aserrín y utilizarlos en el suelo, justo antes de plantar los cultivos.[pic 2]

7.-¿Qué son los plaguicidas y para qué son útiles?

Nombre genérico que recibe cualquier sustancia o mezcla de substancias que es usada para controlar las plagas que atacan los cultivos o los insectos que son vectores de enfermedades

8.- INSECTICIDAS: es un compuesto químico utilizado para matar insectos.

ACARICIDAS: s un plaguicida que se utiliza para eliminar, controlar o prevenir la presencia o acción de los ácaros mediante una acción química. 

NEMATICIDAS: producto destinado a combatir los nematodes que atacan a las plantas.

MOLUSCOCIDAS: son pesticidas utilizados para controlar los moluscos. 

RODENTICIDAS: se utiliza para matar o eliminar, controlar, prevenir, repeler o atenuar la presencia o acción de los roedores

FUNGICIDAS: sustancias tóxicas que se emplean para impedir el crecimiento o eliminar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o el hombre. 

HERBICIDAS: producto fitosanitario utilizado para eliminar plantas indeseadas. 

REPELENTES: sustancia aplicada a la piel, vestidos, u otras superficies que evita que los insectos y losartrópodos en general trepen o suban por estas superficies.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (198 Kb) docx (491 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com