Cuántas clases de costos existen
071092Trabajo9 de Febrero de 2015
710 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
1. ¿Cuántas clases de costos existen?
Existen 5 formas de clasificar los costos.
I. De acuerdo con la clase de organización.
a. Costos de producción, que pertenecen a las empresas que fabrican sus propios productos.
b. Costos de mercadeo, también conocidos como de distribución y ventas, para conocer cuánto cuesta producir un articulo.
c. Costos de administración, que permiten la planeación, organización, evaluación y control del objeto social.
2, según la naturaleza de su operación.
a. Costos por ordenes de producción.
b. Costos por procesos.
3, según la fecha y método de calculo.
a. Costo histórico.
b. Costos predeterminados.
4, de acuerdo con su variabilidad.
a. Costos fijos.
b. Costos variables,
c. Costos semivariables.
5,según aspectos económicos involucrados en las decisiones.
a. Costos futuros
b. Costos diferenciales
c. Costos pertinentes
d. Costos futuros.
2. Explique claramente en qué consisten los costos de producción, teniendo en cuenta su enfoque, la base y los sistemas existentes.
Los costos de producción son todas las erogaciones en las que incurre la empresa para llevar a cabo el proceso de producción, ya sea de forma directa como la materia prima o la mano de obra, o de forma indirecta como arriendo, impuestos, repuestos. El beneficio obtenido por el sacrificio de estos recursos se obtiene una vez se venda el producto final.
3. ¿los costos de mercadeo son costos de producción? Explique su punto de vista.
Los costos de mercadeo, conocidos también como costos de producción y venta no se incluyen como costos de producción, pues no son necesarios o están involucrados directamente en el proceso de producción de un articulo, pues su finalidad es calcular cuanto cuesta distribuir un producto, mas no cuánto cuesta producirlo, por lo que debe de ser considerado mas como un gasto.
4. ¿cuáles son los tres elementos de componen el costo de un producto?
Los tres elementos que componen el costo de un producto son:
Costo de material directo: son las materias primas utilizadas en el proceso de producción y forman parte integral del producto.
Costo de la mano de obra directa. Es el costo en el que se incurren por el pago de los salarios y prestaciones al personal involucrado directamente en el proceso de producción.
Costo indirecto de fabricación: son los demás costos en los que se incurren y que hacen falta en la fabricación de los productos, pero que no intervienen directamente. Ej.: arriendos, servicios públicos, seguros, impuestos.
5. ¿Cómo se conforma el estado de costo de productos fabricados y vendidos?
El estado de costos de productos fabricados esta conformado por:
Inventario inicial de materias primas XXXX
Más compras netas de materia primas XXXX
Materia prima disponible XXXX
Menos inventario final de materia prima (XXX)
Materia prima consumida XXXX
Mano de obra Directa XXXX
Costos indirectos de fabricación XXXX
Igual. Costo de Producción XXXX
Mas Inventario inicial de productos en proceso XXXX
Costo de producción en proceso XXXX
Menos Inventario final de productos en proceso (XXX)
Costo de la producción terminada XXXX
Más Inventario inicial de Productos terminados XXXX
Costo producción terminada disponible XXXX
Menos Inventario final de productos Terminados (XXXX)
COSTOS DE PRODUCTOS FAB Y VENDIDOS XXXX
6. ¿existe alguna diferencia entre los costos indirectos de fabricación y los gastos administrativos y de venta? explique.
La diferencia entre
...