Clases De Ropas Femeninas Y Costos
stellasp1927 de Abril de 2014
3.184 Palabras (13 Páginas)2.068 Visitas
tenemos diversidad de formas de vestirnos dependiendo la ocasion, los factores climatologicos,o estacionarios.
existe como ya han dicho:
la ropa deportiva :usada para hacr ejercicios
informal: es la que utilizamos a diarios
vestido de coctel:se utiliza en eventos de etiqueta
vestidos largos o trajes de noche: son usados en actos nocturnos de gala.
la demanda del producto depende de muchos factores
1. el tamaño de ciudad si es pequeña no sera igual a una gran ciudad con un mayor numero de habitantes.
2.el clima hace que haya mas demanda de unos productos que otros ej cuando hace frio se vendera mas los productos de lana chaquetas abrigos.
en cambio si las tempraturas estan muy elevadas habra demandas en las ventas de suteres camisillas cosas comodas y que te permitan estar fresca y comoda.
3.si la ciudad es pequeña la produccion de venta nunca sera igual a una gran ciudad por que los costos de produccion en las pequeñas ciudades son mas costosos que en las grandes ya que los materiales directos o indirectos se compra menos cantidad y a precios mas elevados que las grandes empresas que compran al por mayor y pueden colocar sus productos a un precio mas economico de venta.
la demanda de la ropa femenina, tiene un alto porcentaje ya que las mujeres somos consumidoras número uno, y encontramos una gran variedad de modas y estilos en prendas de vestir.
CLASES DE ROPA FEMENINA:
*Ropa deportiva:Se recomienda el uso, solo durante la realización de algún tipo de ejercicio (prácticas deportivas, gimnasio, paseos)
*Ropa Informal:Será usada para el día a día y lo cotidiano. como jeanes pantalón en tela faldas leguis chores camisas camisetas blusones busos etc
*Traje femenino:Es la combinación de falda y chaqueta o pantalón y chaqueta
*Vestido corto "hasta media pierna"Se prefiere un corte sobrio, con medias finas, zapatos con tacón y un bolso no demasiado grande Se utilizan en actos semi-formales
*Vestido de cóctel:Es el traje adecuado para los eventos en los que se exige etiqueta
*Vestido largo o traje de noche:Se utiliza en actos nocturnos de gala.
COSTOS DE PRODUCCION EN LAS PEQUEÑAS Y GRANDES CIUDADES:
Los costos de producción en una ciudad ya sea grande o pequeña depende de la demanda del producto o de la prenda.En una ciudad pequeña, por haber menos personas q en una ciudad grande, la producción o la venta de las prendas no van a ser iguales, por esta razón la prenda es un poco más costosa por que los materiales directos o indirectos se compran en menor cantidad y no tienen el mismo precio que cuando son compradas al por mayor a diferencia de una ciudad grande y con mayor demanda del producto.
según los costos de producción, hay que desarrollar un análisis de mercado que contemple aspectos tales como: demanda, clientes, proveedores, competencia, distribuidores entre otros.
las clases de ropa femenina son:
deportiva; la cual usamos cuando hacemos ejercicios.
informal: la que usamos a diario.
traje elegante: el que utilizamos para eventos especiales.
vestido elegante: lo utilizamos para ceremonias como matrimonios. etc.
los costos incrementan según la ciudad pero a mayor personas mayor demanda y por lo tanto las ganancias serán mas visibles
son muchos los estilos de las prendas femeninas. La innovación en los diseños y materiales, también juegan un papel determinante a la hora de un almacén brindar opciones de compra a los grandes clientes.
las prendas femeninas es la falda, el pantalon , blusas camisas,trajes, o coordinados, abrigos, mascadas, sueters , chamarras, vestidos , medias
los costos varian dependiendo el material y tambien si en en una cuidad pequeña por el transporte podria incrementarse el precio y los costos en la
cd grande puede ser mas baratos ya que tiene mayor demanda y son mas faciles de adquirirlos
los costos también van relacionados con el diseño, complejidad en la línea de producción y su impacto en las operaciones resultantes.
los tipos de ropa femenina son:
ropa deportiva, formal, informal, vestidos para cócteles y demás.
los costos de produccion dependen de la empresa y el lugar donde las fabriquen la demanda de mercado.
los costos también van relacionados con el diseño, complejidad en la línea de producción y su impacto en las operaciones resultantes.
las prendas femeninas es la pijamas, falda, el pantalon , blusas camisas, vestidos, deportivos etc.
los costos son varibles por el material y a su ves el mercado en donde se distribuya dicha mercancia, y los precios bajos son muy buscados por las personas
aunque muchas personas prefieren las prendas de marcas reconocidas no solo por vanidad si no por calidad, por que no es lo mismo la calidad de una prenda de bajo costo no muy reconocida que una muy reconocida así su precio sea mucho mayor.
la calidad de las prendas, ayuda para que exista una demanda continua y crezca el mercado. Una marca prestigiada puede permitir que se tenga un costo un poco superior a la competencia.
es cierto, los almacenes deben dar la seguridad al consumidor que ha comprado algo bueno, bonito y barato y así irle dando prestigio a la marca y posesionarnos muy bien en el mercado,
las clases de ropa femenina son la ropa formal e informal, ropa deportiva, vestidos cortos y largos sus costos de produccion pueden depender del tipo de materiales que se usen y de la demanda del producto.
existen muchos estilos y la calidad de las prendas, ayudará para que exista una demanda continua y crezca el mercado. Una marca prestigiada puede permitir que se tenga un costo un poco superior a la competencia.
Ropa deportiva: sudaderas
Ropa Informal: como jeans, pantalón en tela, faldas, leguis, chores, camisas, camisetas, etc.
Traje femenino: como falda y chaqueta o pantalón y chaqueta
Vestido de cóctel: se utiliza para los eventos especiales
Vestido largo o traje de noche: Se utiliza en actos nocturnos de gala.
Los costos de producción en una ciudad ya sea grande o pequeña dependen de la demanda del producto o de la prenda.
la demanda de ropa femenina, tiene un alto porcentaje, ya que nos gusta vernos bien presentadas y somos más vanidosas a la hora de vestir.
los diferentes tipos de prendas que usamos las mujeres de acuerdo a la ocasión que se nos presente, y de hecho esto es un indicador de la variación de los costos de las prendas de vestir, pues la oferta es de acuerdo a la demanda, entre más consumidores de cierto estilo esten presentes en el lugar, mayor demanda tendrá la prenda y mayor oferta se causará.
CLASE DE ROPA FEMENINA
Vestidos Formales
Vestidos Informales
Deportiva
Faldas
Chaquetas
Blusas
Ejecutivas
COSTOS
los costos dependen de la calidad del material utilizado y la mano de obra de quien lo realice.
la demanda de ropa femenina, tiene un alto porcentaje en ventas y hay gran competencia en costos.
clases de ropa femenina:
traje deportivo: ropa muy cómoda como lycras, algodones lycrados etc, son vestimentas muy utilizadas para actividades físicas.los ocsots de estas telas son adsequibles, sin embargo conseguimos en el mercado toda clase de telas deportivas que dependiedo de sus fibras, estipulan su valor.
Traje Casual: basada la mayoría de ocasiones en un pantalón cómodo también puede ser ( dril, jean) una camisa basica puedes ser( camisa o blusa) y por ejemplo en bogota un chal o un un saco de lanilla, acompañado de zapatos acordes, vestimenta utilizada en la mayoría de ocasiones para casi la finalidad de la semana. (talves un viernes y/o sabado.los costos en este caso son adsequibles.
Traje de Gala: es utilizada esta vestimenta solo para ocasiones como su nombre lo dice de altura, pueden ser vestidos largos o cortos en telas finas, no comunes y delicadas, los costos de esta telas son un tanto mas elevados, por las mismas texturas a utilizar.
Traje Formal: como su nombre lo indica es una vestimenta mas formal basada en vestir por ejemplo un sastre ya sea de pantalon o falda, o la union de un pantalon por ejemplo de paño con una camisa por ejemplo en sedas o linos, que tambien daran a la mujer una formalidad. los costos para confeccionar un traje formal por el cosot de las telas es un poco mas elevado por las telas a utilizar, pero adsequible comprando al por mayor la telay dependiendo a lo que se dedique el taller que lo produce.
CLASES DE ROPA FEMENINA:
* ROPA DEPORTIVA: Son prendas hechas a base de algodón, lycra y poliester con algo de elongación para favorecer la comodidad al momento de realizar alguna actividad física.
*ROPA CASUAL: Son prendas que nos permiten estar cómodas, pero al mismo tiempo bien presentadas y se caracterizan por su sencillez.
Los tipos de telas que se usan en su confección pueden ser viscosas, linos, chalís, jean. tanto tejidos de como tejidos de punto en general.
*ROPA ELEGANTE: Es el tipo de prendas que generalmente se usan para asistir a eventos importantes y se podría clasificar en ropa de fiesta, cóctel y matrimonios y los vestidos ejecutivos. para su elaboración se usan telas mas delicadas como las sedas, chifones, telas bordadas, recamadas, con pedrería, blondas etc.
*ROPA INTERIOR: son las prendas que llevamos
...