ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Células animales y vegetales

YENIFER ELIZABETH PUENAYAN TOROInforme18 de Octubre de 2023

506 Palabras (3 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 3

CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES.

práctica 5

INTRODUCCIÓN.

La célula es la unidad básica de los seres vivos en términos estructurales y funcionales. ADN que contiene la información heredable y los ribosomas que se encargan de fabricar las proteínas al final del proceso de expresión genética descrito por el «dogma central de la biología». Dependiendo de si en su estructura existe núcleo o no, estas se dividen en eucariotas y procariotas respectivamente. Entre las primeras se pueden diferenciar tres tipos de acuerdo a los grandes grupos de organismos que las poseen: células animales , fúngicas y vegetales . Las células animales no poseen pared celular y su forma es a menudo irregular, las fúngicas son similares a las anteriores, pero poseen una pared celular de quitina y pueden tener varios núcleos; por último, las células vegetales poseen una pared celular rígida de celulosa por lo que su forma es a menudo poligonal, tienen cloroplastos que permiten el proceso de la fotosíntesis y gran parte de su contenido corresponden a una o varias vacuolas de almacenamiento de líquidos. Todas las células eucariotas además de poseer núcleo tienen en común la presencia de la membrana celular o plasmática rodeando el citoplasma, la presencia de citoesqueleto, las mitocondrias, y organelos membranosos como el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi y varios tipos de vesículas que hacen parte del sistema de tránsito interno de sustancias. Las células procariotas corresponden a las bacterias y las arqueas, dos grupos que tienen aspectos morfológicos comunes pero que pertenecen a linajes evolutivos independientes. Estas células son mucho más pequeñas, no poseen organelos membranosos internos, y tienen además de la membrana celular, una pared externa compuesta del polímero peptidoglicano o de otras sustancias similares (Abril,G. Escobar, I. Guerrero, W. Orduz, S. Pérez, J. Vásquez, N.(2022)). 

Objetivos

Asimilar y aprender las técnicas necesarias para la observación de células vegetales y animales.

.Observar las diferencias morfológicas entre las células animales y vegetales. METODOLOGÍA.

Materiales para preparar muestras a observar

Papa criolla o capira.

Cebolla roja o blanca cabezona.

Tomate de huerta

Un fragmento de aguacate maduro *

Hojas de Tradescantia *

Hojas de Elodea sp

Células de tejido adiposo (Tocino) *

Espermatozoides humanos *

Células del fluido vaginal *

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com