ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo, por qué y para qué estudiar geografía de Panamá en la enfermería?

solitario911Ensayo12 de Febrero de 2020

622 Palabras (3 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE ENFERMERÍA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

ASIGNATURA:

GEOGRAFÍA DE PANAMÁ

TAREA #1:

¿CÓMO, POR QUÉ Y PARA QUÉ ESTUDIAR GEOGRAFÍA DE PANAMÁ EN LA ENFERMERÍA?

ESTUDIANTE:

GUADALUPE FERNÁNDEZ 8-899-2097

GRUPO#4 DE ENFERMERÍA

TRABAJO PRESENTADO A CONSIDERACIÓN DEL PROFESOR MAGISTER: SAÚL VILLARREAL

FECHA DE ENTREGA:

28 DE ENERO DE 2020

¿CÓMO, POR QUÉ Y PARA QUÉ ESTUDIAR GEOGRAFÍA DE PANAMÁ EN LA ENFERMERÍA?

En la República de Panamá de acuerdo con la Gaceta Oficial se rige la ley 42 del 8 de agosto de 2002 “Sobre la enseñanza de la Historia de Panamá, la Geografía de Panamá y la Cívica”, la cual establece la enseñanza obligatoria de estas disciplinas de manera separada a partir del séptimo nivel de la básica, en todos los niveles de educación nacional ya sean instituciones públicas o privadas, incluyendo a las universidades.

Según Acela Pujol (2005) esta ley tiene como objetivo principal la de concienciar al joven de hoy, sobre nuestra posición y nuestras relaciones e interacciones en la comunidad mundial, partiendo de un conocimiento progresivo, de nuestra realidad nacional, acorde a su madurez intelectual y dar un espacio para desarrollar temas específicos que contribuyan a mejorar el perfil profesional de los egresados de las diferentes carreras universitarias. Así, para los estudiantes de la Facultad de Enfermería, lo apropiado es el estudio de la Geografía de la Salud en nuestro país.

Cabe resaltar que la Geografía es la ciencia que estudia las características de la tierra en relación con la sociedad (Barenpcultural, 2017) y, por ello, analiza las huellas que han dejado las sociedades a lo largo de su paso por la Tierra. Por esta razón, sus objetos de estudio son los fenómenos físicos, biológicos, culturales, económicos y sociales, considerados a partir de su distribución en la superficie terrestre y sus interrelaciones (Barenpcultural, 2017).

En cuanto a la Geografía dirigida hacia la salud humana se precisa tanto de los conocimientos gestados en los diferentes subsistemas del Sistema de Ciencias Geográficas, como de los recursos teóricos y técnicos emanados de cualquiera de las divisiones convencionales de las ciencias en naturales, sociales, biológicas, informáticas, económicas, ambientales y tantas otras, que tal vez transiten al camino que las integre a todas en las urgentes ciencias humanas. (ROJAS, 2008)

No obstante, el estudio de la Geografía de la Salud tiene una gran importancia en la Enfermería ya que a través de esta se puede analizar las características de localización y distribución de las manifestaciones de los grupos humanos, sus relaciones con los elementos naturales, sus diferencias locales, su dinámica, sus interrelaciones e interactuaciones en la superficie terrestre o lugar.

En este sentido, el lugar se considera como el objeto de estudio de la geografía ya que es allí precisamente, donde se llevan a cabo los numerosos eventos naturales y sociales. El lugar es conocido en la geografía como espacio, espacio geográfico, que no es otra cosa que "el escenario biótico, abiótico y social en que se desenvuelven las actividades humanas", lo que le confiere una importancia trascendental para el análisis de las diferentes situaciones de salud y, por ende, a la epidemiología. (Castañeda, 2007)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (237 Kb) docx (171 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com