DEFINICIÓN DE LA GEOPOLÍTICA
Dvd McndaEnsayo13 de Julio de 2017
10.421 Palabras (42 Páginas)290 Visitas
Florencio Iván Coronel Vásconez
ID: UB16799HP024516
“Geopolitical”
(Geopolítica)
ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII
Spring 2012
Pagina
INDICE 2
INTRODUCCIÓN 3
CONTENIDO 4
1. Definición de la Geopolítica 4
2. Factores determinantes para la radicalización de la Geopolítica 5
2.1 Seguridad internacional auge de la revolución nuclear 6
2.2 La lucha por controlar la economía y los mercados financieros mundiales 6
3. La Geopolítica en la actualidad 7
4. El Estado y la Geopolítica 9
4.1 Estructuras de un Estado y sus Elementos Fundamentales 10
5. Territorio o espacio del Estado 10
6. La configuración política del Estado 11
7. Influencia Geopolítica del factor Geográfico 12
8. El hombre protagonista de un ciclo vital 13
9. El orden mundial y la Geopolítica 14
9.1. La guerra fría 15
10. Sistema Internacional contemporáneo 17
10.1 Distribución de riqueza 17
10.2 Grado de polarización 18
11. Aproximaciones a la geo-estrategia 18
CONCLUSIONES 21
BIBLIOGRAFÍA 22
Introducción
En las siguientes páginas se exponen los elementos teóricos principales de la geopolítica, esta ciencia retoma su dinámica con el auge de la globalización. La geopolítica nace de la ciencia política y de la geografía política, y se constituye en una ciencia que con su dinámica realiza un estudio minucioso de los factores sociales, políticos, históricos y económicos de la vida y en la forma que se proyectan los estados ya que, son de tipo político todas sus conclusiones; resulta muy útil para analizar sus necesidades y poder determinar los objetivos de los estados con la mira a mantenerlos o ya sea a alcanzarlos y por ello está basado en la geografía política. Establece inversamente la consecuencia geográfica de una política y sirve de guía al conductor político y al estadista.
El Instituto de Geopolítica de Alemania, ha argumentado que “La Geopolítica es una doctrina que se ocupa de los desarrollos políticos y de las relaciones terrestres” y está basado ampliamente en los fundamentos de la geografía, y en especial en la geografía política y se define como una doctrina del organismo espacial político y de estructura. Sin embargo ésta definición, no coincide con lo que define Rudolf Kajelen, para él; la Geopolítica es “una doctrina de los estados que consideran al organismo geográfico o fenómenos de espacio”[1].
1. DEFINICIÓN DE LA GEOPOLÍTICA.
El Dr. Rudolf Kajelen de nacionalidad Sueca (1864-1922) titulado en Ciencias Políticas e Historia y catedrático en las Universidades de Gotemburgo y Upsala, él fue quien creo la palabra Geopolítica. Kajelen quien trató de encontrar una identidad entre los organismos vivientes y el Estado. Y en concordancia lo profundizó en su libro titulado LOS ESTADOS COMO FORMA DE VIDA. Donde el establece:
- Que los estados son una entidad de un mismo tipo esencial que el hombre individual que considerando; en una definición sería una revelación biológica o de un ser viviente.
- Por consiguiente, el Estado. Estarían en sujeción a la ley de crecer. En armonía con el raciocinio, los Estados, como organismos vivos: nacen, se desarrollan y mueren, o en ciertos casos se transforman.
- Al ser individual., agrega, se encuentra dominado por dos principales influencias que son entorno geográfico y los diferentes tipos de razas. Entre otras, carácter secundario, incluyendo el gobierno, la sociedad, y la economía.
La geopolítica esta definida por la doctrina que ha sido atribuida al medio geográfico por su influencia en los fenómenos históricos y políticos de todos los países. Por tal razón en Alemania fue creada la primera escuela para estudiar el comportamiento de los diferentes países. Ya que la geografía es un factor que menos varía de todos los elementos que influyen en la elaboración de la política.
...