DESAROLLO Y SALUED
ESTUADIANDO201316 de Noviembre de 2013
360 Palabras (2 Páginas)1.177 Visitas
Esta unidad curricular ha sido diseñada para que el participante examine como se ha producido la relación, influencia y
repercusiones entre Desarrollo, Ambiente y Salud, y en este sentido asuma una participación activa conducente a generar propuestas
orientadas al alcance del bienestar integral local, regional y nacional. En este contexto se propiciará un espacio de reflexión crítica
acerca de los distintos enfoques del desarrollo y sus efectos en el ambiente y la salud humana. Se estudiaran situaciones ambientales
problemáticas a fin de identificar sus causas consecuencias y posibles soluciones desde lo local y lo nacional. Por otra parte, se
estudiaran modelos y estilos de vida en equilibrio con la naturaleza: indígena, afro-venezolanos, naturista, entre otros. Para finalizar, se
estudiaran las alternativas, que desde el estado se promueven como otras formas de racionalidad para la defensa de la salud humana
y del ambiente por encima del interés individual, económico y del mercado.UNIDAD I.
Tema I: Ambiente y desarrollo
en Venezuela dentro del
contexto latinoamericano.
Tema II: Desarrollo y salud en
Venezuela
Tema III: Ambiente y salud en
Venezuela
UNIDAD II. Modelos y estilos
de vida en equilibrio con
relación al sistema natural y
Sistema humano en
Venezuela
Tema I: Pueblos Indígenas.
Tema II: Pueblos
afrovenezolanos
Tema III: Naturismo y otros
modelos y estilos de vida
orientados al equilibrio entreUNIDAD I.
Discusión de lecturas, Lluvia
de ideas, debates, estudio de
casos problemáticos
comunitarios.
UNIDAD II.
Dinámica de grupos, Videos,
Foros, Encuentro y
convivencia intercultural.
UNIDAD I.
Mapa conceptual, árbol de
problemas, informe escrito,
Portafolio
UNIDAD II.
Ensayo, Prueba escrita,
Exposición
· Bellorín, Luisa y Rivas,
Julián. (1.992). Ambiente,
Ecología, Desarrollo y
Educación. PDVSA.
Caracas.
· Burgos, G. y L. Sevilla.
(2003). Ecología y Salud.
2ª. Ed., McGraw-Hill
Interamericana.
· Bracho F. (1992) salud
ambiente economía,
Hacia un nuevo
paradigma de desarrollo
humano Ediciones vivir
mejor caracas
· Cabrera M. Jorge A.
(2001) El impacto de las
declaraciones de Río y
Estocolmo sobre el
ambiente y los recursos
naturales. Documento de
trabajo del Observatoriodesarrollo, ambiente y salud
Tema IV: Ecoaldeas: Otras
formas de organización
comunitaria sustentables
UNIDAD III. Alternativas
desde el Estado se orientan al
alcance del equilibrio entre
ambiente, desarrollo y salud
en Venezuela
Tema I: Salud Integral
Tema II: La gestión ambiental
desde la perspectiva del
desarrollo endógeno
sostenible
UNIDAD III.
Discusión, Debate,
Exposición de Expertos,
Charlas y Talleres, Salidas de
Campo
UNIDAD III.
Exposición, Trabajo Escrito
del Desarrollo ,
Universidad de Costa
Rica. Mimeografico.
· Calderón LL. Carlos E.,
Romero L. Fernando y
Gómez B. Luis (1995).
Salud Ambiental y
Desarrollo. Santa Fé de
Bogota, Colombia
· Carrillo Antonio y M.
Perera. (1995):
Amazonas, modernidad
en tradición. CAIAH.
Caracas – Venezuela.
· Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela (1999)
· DeCivrieux, Marc.
...