ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES II: CRECIMIENTO Y SEXUALIDAD

Jocelyn Pérez ZenilTarea18 de Noviembre de 2020

498 Palabras (2 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA.

Tercer Semestre

Modalidad Mixta

DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES II: CRECIMIENTO Y SEXUALIDAD

Profesor: Daniel Lugo Cerezo

Alumna: Crysel Jocelyn Pérez Zenil

                

Noviembre 2020

“CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA PUBERTAD”

OBJETIVOS DE LA PUBERTAD

El objetivo de la pubertad es el crecimiento y maduración biológica que se desarrolla bajo un control genético estricto.

Las manifestaciones somáticas que ocurren son:

  • Crecimiento y maduración del aparato genital
  • Aparición de los caracteres sexuales secundarios
  • Crecimiento acelerado del sistema musculoesquelético
  • Adquisición de la capacidad de procreación

La pubertad aparece y se desarrolla de manera normal entre las 8 y 17 años de edad. La aparición en edades más tempranas de denomina pubertad precoz y es objeto de estudio médico; por el contrario cuando tarda en aparecer, se le denomina pubertad tardía o retrasada.

DESARROLLO DEL APARATO GENITAL FEMENINO

El aparato genital femenino, está conformado por los ovarios, trompas de Falopio, útero, vagina y vulva.

OVARIOS: gónadas; Cambios ováricos que se inician en las niñas aproximadamente desde los 98 meses de edad; con forme avanza la pubertad el volumen de estas continua en aumento, aumento de volumen y numero de folículos dependiendo la etapa de maduración.

TROMPAS DE FALOPIO: Aumentan de longitud; sus paredes se hacen más gruesas, el diámetro interior se amplia y las células cilíndricas que lo recubre se transforman en ciliadas y adquieren motilidad.

ÚTERO: pared muscular uterina crece; adquiere capacidad de contracción; empieza a funcionar como epitelio proliferativo con descamación consecuente, regulada por el ciclo hormonal.

VAGINA: Crece el vello púbico, a la vez que se desarrollan también los labios vaginales.

VULVA: Ensanchamiento de los labios mayores, los labios menores crecen al igual que el clítoris, este adquiere capacidad de erección, entre otros cambios.

DESARROLLO DEL APARATO GENITAL MASCULINO

Está conformado por Testículos, crecimiento del pene, crecimiento escrotal, crecimiento de próstata y vesículas seminales.

TESTÍCULOS:  Aumentan la producción de testosterona. La testosterona estimula la maduración de los órganos reproductores, el crecimiento muscular y óseo, la aparición de vello púbico y facial y el cambio de voz, que se hace más grave.

CRECIMIENTO DEL PENE: Un varón puede tener genitales de tamaño adulto entre los 13 y los 18 años. En primer lugar, se produce un aumento en la longitud del pene y luego en su ancho.

CRECIMIENTO ESCROTAL: El tamaño del saco escrotal prácticamente se duplica. A medida que los testículos siguen creciendo, la piel del escroto se oscurece, se agranda, se afina, cuelga del cuerpo y muestra pequeñas protuberancias.

CRECIMIENTO DE PRÓSTATA: Cuando los niveles de testosterona aumentan durante la pubertad, la próstata crece de manera rápida, doblando su tamaño a los 20 años de edad.

VESÍCULAS SEMINALES: Producen una secreción espesa y alcalina que contiene fructosa, prostaglandinas y diversas proteínas, que se mezcla con el esperma a medida que éste pasa a lo largo de los conductos eyaculadores. El conducto de cada vesícula seminal se une con el conducto deferente de su lado para formar el conducto eyaculador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (151 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com