ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO HUMANO

PAULOSANDY19 de Mayo de 2014

620 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

SANDRA PÉREZ GARDUÑO

MATRICULA: AL13502675

ACTIVIDAD 5. OBJETIVOS EN LA VIDA

¿Cuál es el sentido de mi propia vida?

El sentido de mi vida es amarme a mí misma, amar a mi prójimo, amo la vida, la disfruto, amo la naturaleza y la respeto, estoy dispuesta a vivir con calidad y cantidad, ser una buena madre y buen ejemplo, quiero aferrarme a mis ideales, se interactuar con las personas que me rodean a nivel laboral, escolar, y familiar, me gusta aprender de los demás, tanto en su vestimenta como en su intelecto, si tengo dudas con mucha facilidad me acerco a cualquier persona y pregunto, no importa que no me conozcan, tomar café, ir al cine, bailar, cantar, planchar, comer, dormir, platicar, escuchar, quiero cerrar un ciclo de vida que tenía pendiente, además de aprender muchas cosas, y lograr una licenciatura, a la vez demostrarle a mi hijo que en la vida todo se puede si uno se lo propone no importando la edad ni la condición física, tener más cultura de lo que tengo ahora, ser feliz para poder hacer que mi hijo sea feliz.

¿Para qué estoy en el mundo?

Tengo una misión y voy a cumplirla, vine a disfrutar de todo lo que la vida me ha dado y me seguirá dando, tengo que educar lo mejor posible a mi hijo, lo voy a enseñar a amar, voy a enseñar a mi familia que todo con amor se puede, y que ante todo primero está la familia, quiero aprender a perdonar, a terminar mi licenciatura, a compartir mis conocimientos, tengo que aprender a tomar decisiones, a saber elegir prioridades, vine a formarme un futuro lleno de conocimientos, tengo claros mis objetivos y metas, aceptarme a mí misma, autoevaluarme, autorespetarme, y sobre todo adquirir una autoestima suficiente para motivarme y conseguir lograr todo lo que me proponga.

Ser una persona con éxito, demostrarle a mi país lo que sé y puedo lograr hacer, triunfar aún más y sentirme orgullosa de lo que haga en mi vida para esta nueva sociedad, dando aportes necesarios y enfrentar los problemas dando buenas soluciones.

¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?

Los principios con los que me identifico son por ejemplo la educación que recibí en mi familia los cuales me han permitido actuar con honestidad, honorabilidad, respeto, lealtad, congruencia con lo que digo y hago, buena comunicación, tolerancia, gratitud, responsabilidad, justicia, la paz, en contra de la violencia, la solidaridad, respeto a la vida, no juzgar a nadie sin antes escuchar.

¿Cuáles son mis valores personales?

Considero que son los mismos que mis principios con los que me identifico y son los mismos valores personales porque de no ser así no habría congruencia con el pensamiento y los actos y actitudes que tengo, Es importante aclarar que para mí la parte biológica está fuertemente interrelacionada con el aspecto psicológico y de comportamiento diario de cada individuo, cabe añadir que también tengo la empatía, la autorregulación, la motivación, respeto a la vida de todos, respeto las leyes que me regulan, soy justa e imparcial, respeto pensamientos y expresiones, respeto la libertad de género, soy caritativa, ayudo a quien puedo, respeto mi persona, respeto a mi familia, soy responsable, trabajo en equipo, tengo inteligencia emocional, respeto la educación que me inculcaron.

¿Con qué me siento comprometido?

Con mi hijo, con mi casa, con mi familia, con mi trabajo, con mis objetivos y prioridades, con mi País, con la Sociedad

¿Conozco mi misión en la vida?

Si, soy una mujer que sabe definir lo que quiere. Mi actitud frente a las cosas es buena ya que busco las mejores soluciones, tengo confianza en mí misma y en lo que soy, tengo grandes metas y objetivos y sé que con esfuerzo y dedicación obtendré buenos resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com