DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS EN LA PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS
Mariangela2710Síntesis22 de Mayo de 2021
794 Palabras (4 Páginas)149 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Colegio “Batalla de la victoria”
Barquisimeto Edo. Lara
DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS EN LA PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS
Barquisimeto, Marzo 2021
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Colegio “Batalla de la victoria”
Barquisimeto Edo. Lara
DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS EN LA PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS
Autora:
Mariangela Duno
Tutor: Prof. Nohelia Suarez
Barquisimeto, Marzo 2021
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los fertilizantes y plaguicidas son sustancias orgánicas que suelen cambiarse como abono, son los encargados de nutrir las plantas y mejorar la calidad de vida de los cultivos. Dentro de los fertilizantes encontramos los químicos, mientras que los plaguicidas ayudan a salvar gran parte de las producciones agrícolas y obtener así grandes reservas de alimentos a nivel mundial. Entre los años 1920 y 1930 tras la primera guerra mundial un químico alemán de nombre Fritz haber encontró la forma de fabricar el amoniaco uno de los componentes de los fertilizantes en la actualidad .En el caso de los plaguicidas estos se dan a conocer en el país en el año 1948 aproximadamente, con la introducción del DDT, luego de las investigación del químico suizo Paul Hermeanm Muller (1899- 1995) Premio Nobel de Filosofía, siendo este otorgado por la investigación en el uso de DDT en el control de la malaria, fiebre amarilla y muchas otras infecciones causadas por insectos vectores .
Los plaguicidas presentan una fuente de trabajo para un grupo de personas en los sectores importantes de la agricultura y la química, ya que estos son estrictos en el uso del suelo, (Diego… 1996).
OBJETIVO GENERAL
Definir las características del suelo a tratar con los fertilizantes y plaguicidas.
OBJETIVO ESPECIFICO
1. Identificar las principales características del suelo.
2. Determinar los fertilizantes y plaguicidas a utilizar.
3. Comprobar que los químicos a utilizar sean los apropiados para el cultivo.
JUSTIFICACIÓN
La presente investigación se realiza con la intención de dar a conocer la importancia que tienen las características del suelo al momento de utilizas fertilizantes y plaguicidas para poder así realizar una buena preparación al suelo y obtener un cultivo acto de forma general para cosechar rubros óptimos para el consumo humano.
ALCANCES Y LIMITACIONES
Alcances:
-Suelos actos para el uso de fertilizantes y plaguicidas.
- Tierras fértiles para el cultivo.
-Logro de cosechas de buena calidad libre de insectos.
Limitaciones:
-No encontrar fertilizantes ni plaguicidas para la compra
-No contar con la mano del hombre
-No contar con las herramientas tanto físicas como naturas (maquinaria, pico, pala, agua, semillas, entre otros)
CAPITULO II
ANTECEDENTES
La primera fase en el descubrimiento de los plaguicidas accidental o experimentalmente fue la acción del azufre como compuesto como también el sulfato de cobre esta primera etapa los avances fueron lentos, mientras que para el año 1922 se comienza con la segunda fase y con ella se presenta un desarrollo más rápido según por la introducción del uso de los aceites insecticidas viniendo esto desde Holanda descubriéndose así la acción del pelitre y la rotenona.
Se
...