ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNÓSTICO DE LAS VARIABLES ESTRATÉGICAS

rtrtrtrExamen18 de Febrero de 2018

671 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

DIAGNÓSTICO DE LAS VARIABLES ESTRATÉGICAS

  1. Variable “Personas con Hepatitis B, ETS y TBC” es una variable identificada como estratégica”

A continuación se describe brevemente la situación de la variable a través del indicador de número de personas con TBC, VIH y Hepatitis B.

  • La hepatitis B.

La hepatitis B es una infección vírica que afecta al hígado. En el mundo, el número total de personas infectadas representa entre 3% y 6% de la población mundial. Esto significa que unas 2 mil millones de personas en todo el mundo se encuentran infectadas. Esta enfermedad es hasta 100 veces más contagioso que el VIH. La transmisión es a través de las relaciones sexuales, de madre a hijo y compartición de material de uso personal punzocortante.

El Perú está ubicado entre los países de endemicidad intermedia para la hepatitis B. La prevalencia varía según la región estudiada: En la costa es de 1 a 3.5%; en algunos valles de la sierra como Huanta y Abancay, llega a ser de 7%. En la selva varía de 2.5% en Iquitos a 20% en algunas poblaciones nativas.

Finalmente, en el Perú, se ha lanzado las campañas de vacunación contra la hepatitis B entre abril y agosto de 2017. Para el cierre de 2017 se espera una drástica reducción de número de personas contagiadas por esta enfermedad.

  • El VIH

En el mundo, unas 36.7 millones de personas vivían con el VIH hasta el 2016. Para el 2017, unas 20.9 millones tenían acceso a terapias antirretrovirales. La transmisión del VIH es igual que la del Hepatitis B: a través de las relaciones sexuales, de madre a hijo y compartición de material de uso personal punzocortante.

Según el MINSA, en el Perú viven alrededor de 70,000 personas con VIH (2017). Sólo en el 2016 ocurrieron 2700 nuevas infecciones. Actualmente sólo 47,762 personas que viven con el VIH están en tratamiento TARV. Asimismo, la vía sexual es la principal vía de contagio (97%) según el MINSA.

  • La TBC

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible, curable y con un importante componente social. Esta enfermedad se transmite de persona a persona a través del aire. En el mundo en el año 2016, 10,4 millones de personas se enfermaron de tuberculosis y 1,7 millones murieron por esta enfermedad (entre ellos, 0,4 millones de personas con VIH). Asimismo, La tuberculosis es una de las causas principales de defunción en las personas VIH-positivas.

En el Perú la Tuberculosis es una enfermedad con gran impacto en Salud Pública, extendida a nivel nacional y, como tal, es considerada una enfermedad sujeta a vigilancia y de notificación obligatoria en el país desde el año 2012.

  1. Análisis causal

La variable “Personas con Hepatitis B, ETS y TBC” es una variable identificada como estratégica.

Al respecto, El número de personas que son infectadas con la hepatitis B, ETS (se ha puesto mayor énfasis en el VIH) y la TBC depende de los determinantes sociales como el estilo de vida, los patrones de comportamiento promiscuos y los estratos sociales. Asimismo, depende del control de las enfermedades expresados en la existencia de medidas preventivas, control de paciente, medinas que se toman en caso de epidemias y las medidas internacionales en caso de fuentes externas (origen internacional) de contagio.

  • Influencia de los determinantes sociales

Se ha detectado que el incremento de las personas con las enfermedades señaladas depende del nivel de hacinamiento ya que se eleva considerablemente el riesgo de contagio. Asimismo, depende de los patrones de comportamiento promiscuos en los casos de contagio de VIH y tuberculosis. Finalmente depende de la exposición que tenga a enfermedades en los centros laborales como hospitales.

  • Influencia del control de enfermedades

Las enfermedades como el TBC y Hepatitis B dependen de la accesibilidad la vacunación como el caso de la tuberculosis que permitió reducir considerablemente el número de infectados en el 2017. También depende de la eficacia de la vigilancia epidemiológica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com