DIMENSION VERRTICAL
carmen233227 de Enero de 2015
535 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
DIMENSIÓN VERTICAL
DEFINICIÓN
En Odontología se denomina dimensión vertical al espacio intermaxilar de un individuo en el plano frontal. El término mismo ha sido definido, desde el punto de vista protésico, como aquella medición de la altura facial anterior, tomada entre dos puntos arbitrariamente seleccionados y convencionalmente localizados, coincidentes con la línea media, uno en el maxilar superior (subnasal o nasal) y otro en la mandíbula (mentoniano).
Los primeros que utilizaron este termino fueron los completistas, que conocían la necesidad de dejar un espacio interoclusal que permitiera que los músculos estríados del sistema gnático pudieran trabajar con períodos de actividad y reposo.
Podemos clasificar la dimensión vertical según la literatura en tres grupos que se diferencian de acuerdo a la posición de la mandíbula con respecto al maxilar fijo en:
•Dimensión vertical oclusal
•Dimensión vertical postural o de reposo
•Dimensión vertical de reposo neuromuscular o de menor actividad elecltromiográfica.
DIMENSIÓN VERTICAL OCLUSAL (DVO)
La dimensión vertical oclusal hace referencia a la posición vertical de la mandíbula con respecto al maxilar superior cuando los dientes superiores e inferiores intercuspidan (oclusión habitual), en su posición más cerrada.
La dimensión vertical de oclusión es también llamada dimensión vertical activa; esta denominación activa se debe a que la contracción de todos los músculos elevadores durante esta posición harán que los dientes se mantengan en oclusión; es decir, que el punto vertical en el que tiene lugar el contacto oclusal está directamente relacionado con la longitud repetitiva de contracción de estos músculos.
La dimensión vertical de oclusión es en principio una relación estática y es inicialmente determinada por la interacción del potencial de crecimiento genético de los tejidos cráneofaciales, de los factores ambientales y por la dinámica de la función neuromuscular que sucede durante el crecimiento.
DIMENSIÓN VERTICAL POSTURAL (DVP)
La dimensión vertical postural hace referencia a la posición vertical de la mandíbula con respecto al maxilar superior cuando la mandíbula se encuentra en una posición de descanso o posición fisiológica postural.1
Las posiciones posturales del cuerpo no son sólo el resultado de una longitud óptima de los músculos posturales y reflejos miotáticos o antigravedad; tales posiciones y funciones musculares están completamente interrelacionadas. Otra teoría es que la posición clínica de reposo de la mandíbula se mantiene mediante propiedades elásticas de los músculos masticatorios y tejidos adjuntos.
Actualmente ya existe un consenso entre los diversos investigadores de usar el término de posición postural mandibular en vez de posición de reposo mandibular, ya que durante esta posición siempre existe actividad elelctromiografica tónica de los músculos mandibulares, que como ya se mencionó, ayudan a contrarrestar la fuerza de gravedad que tiende a deprimir la mandíbula.
Los requisitos necesarios para obtener una posición postural son los siguientes:
● Mantener la cabeza en posición erguida y el plano de Frankfort paralelo al suelo. La cabeza no debe apoyarse en ningún lado.
● El paciente se encontrará relajado, de pie o sentado confortablemente
● Los dientes no deberán estar en contacto o en inoclusión.
● Los labios estarán en contacto, pero sin tensión en un equilibrio muscular facial.
DIMENSIÓN VERTICAL DE MENOR ACTIVIDAD ELECTROMIOGRAFICA
Es una nueva dimensión vertical de importancia clínica y funcional, llamada dimensión vertical de reposo
...