ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIMENSIONES DEL CUERPO HUMANO

YeniFERRELDocumentos de Investigación9 de Noviembre de 2022

621 Palabras (3 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué son las dimensiones del cuerpo humano?

Son aquellas que caracterizan las dimensiones del cuerpo humano: tamaño y forma. Estas medidas son principalmente de tejido óseo, muscular y adiposo (grasa).

  1. Estática: Es la base del diseño de estaciones de trabajo y permite que se establezca la distancia necesaria entre el cuerpo y su entorno, dimensiones de muebles, herramientas, etc. Se fotografían diferentes partes del cuerpo en poses estáticas, estandarizadas ya sea de pie o sentado.
  2. Dinámicas: Se toma de los puestos de trabajo creados por el deporte, relacionados con determinadas actividades, es decir, tiene en cuenta la investigación sobre las articulaciones, aportando conocimientos sobre las articulaciones.

[pic 1]

En su mayoría son las medidas lineales como la altura, o la distancia desde un punto de referencia, donde el sujeto está en cierta pose, como la distancia entre dos puntos de referencia diferentes; curva o el arco, como la distancia entre dos puntos de referencia en la superficie del cuerpo, y en forma de circunferencia, como la medida de una curva cerrada (como la circunferencia del brazo).

Este plano se utiliza como referencia para garantizar las mediciones antropométricas (ejemplo: estatura), es muy equilibrado para que el individuo no mantenga la cabeza demasiado alta o baja, pudiendo así cambiar el resultado de la medida. Es importante entender los tipos de movimientos articulares en el cuerpo humano, hace referencia a una posición neutral.[pic 2]

[pic 3]

Alcance vertical: Es la distancia vertical entre las puntas de los dedos en el suelo, en posición de pie con los brazos estirados hacia arriba y paralelos al plano frontal.

[pic 4]

Altura de los ojos: Se sitúa una regla u otro elemento de referencia, sobre el eje horizontal que pasa por el centro de la pupila. La distancia vertical entre la referencia utilizada con el eje arriba y el suelo se mide teniendo cuidado de mantener el instrumento vertical y paralelo al plano medio sagital del cuerpo.

[pic 5]

Altura de los hombros: Es la distancia vertical medida desde el suelo hasta el punto equidistante del cuello y el acromion. También se considera que cualquier peso que se levanta por arriba de este punto, representa una sobrecarga estática.

[pic 6]

Altura de codos: Esta es la distancia vertical medida desde el suelo hasta la depresión del codo cuando el sujeto tiene el brazo paralelo a la línea media del tronco y el antebrazo a 90°.

[pic 7]

Altura rodilla: Es la distancia vertical medida entre el punto por encima de la rodilla y el plano horizontal del suelo. Esta distancia facilita la estimación de la altura de elementos como asientos, camas entre otros.

[pic 8]

Anchura de hombros: Es la distancia horizontal máxima que separa a los hombros. Se sitúa el antropómetro por detrás del individuo colocando las ramas en los extremos del acromion.

[pic 9]

Anchura codo-codo: Se registra estando el sujeto sentado, con los antebrazos en ángulo recto en relación con los brazos. La medida es la distancia entre los bordes más laterales entre los codos.

[pic 10]

Anchura de cadera sentado: Es la medida para calcular el ancho de la superficie del asiento, con cuidado de conceder una holgura.        

        [pic 11]

Altura cervical: Es la distancia vertical desde la columna cervical hasta el plano del asiento. Se coloca el extremo fijo del antropómetro en la superficie del asiento, paralelo al plano medio sagital del cuerpo y la rama móvil en contacto con la columna cervical.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (535 Kb) docx (547 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com