ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISPARO ACCIDENTAL DE UN LANZACOHETES EN BASE MILITAR BANADIA DEL OLEODUCTO CAÑO LIMON COVEÑAS

javierdomingo7 de Noviembre de 2013

3.158 Palabras (13 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 13

INFORME DE INVESTIGACION:

DISPARO DE UN LANZAGRANADAS EN BASE MILITAR BANADIA DEL OLEODUCTO CAÑO LIMON COVEÑAS

GRUPO INVESTIGADOR:

ALVARO RUEDA SERRANO

ALVARO PARRA ANGARITA

JAIME CALVETE SERRANO

ORLANDO BOTIA MERCADO

ECOPETROL S.A.

FEBRERO 3 DE 2010.

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

3. DESCRIPCION DEL EVENTO

4. CONSECUENCIA DEL EVENTO

5. ACCIONES REACTIVAS

6. EVIDENCIAS

6.1 DE POSICION

6.2 DE PERSONAS

6.3 DE PARTES

6.4 DE PAPEL

7. ANALISIS DE EVIDENCIAS

8. DETERMINACION DE CAUSAS

8.1 CAUSAS INMEDIATAS

8.1.1 CONDICIONES SUBESTANDARES

8.1.2 ACTOS SUBESTANDARES

8.2 CAUSAS BASICAS

8.2.1. FACTORES PERSONALES

8.2.2. FACTORES DE TRABAJO

9. MEDIDAS CORRECTIVAS

10. LECCION APRENDIDA

11. ANEXOS

12. FIRMAS EQUIPO INVESTIGADOR

DISPARO ACCIDENTAL DE UN LANZACOHETES EN BASE MILITAR BANADIA DEL OLEODUCTO CAÑO LIMON COVEÑAS

1. INTRODUCCION

El evento corresponde a un hecho originado en las instalaciones de la base militar de la planta Banadia adscrita al Grupo Revéis Pizarro del Municipio de Saravena ubicado en el Departamento de Arauca, el disparo accidental de un lanzagranadas impacto el patio de maquinas donde se ubican los equipos pesados de la firma Icamex, las posibles desviaciones o causas que originaron el hecho no son del todo contralados por Ecopetrol.

En lo referente a la mejora continua del sistema de gestión de HSE, establecida por ECOPETROL S.A, es determinante que se haga el reporte y la investigación de cualquier tipo de incidente que pueda afectar a las personas, perdidas económicas, daños al medio ambiente, incumplimiento de compromisos con los clientes y afectación de la imagen de la empresa, para lograr este objetivo y dando cumplimiento a las normativas internas en materia de reporte e investigación de incidentes se presenta el siguiente informe de investigación de los sucesos ocurridos el día 25 de enero de 2010, el cual no genero ningún tipo de lesión a personas pero si produjo daños materiales en dos excavadoras.

.

2. OBJETIVOS

El alcance de la investigación, es determinar cuáles fueron las posibles causas o desviaciones que intervinieron en la activación explosiva de la granada de 40 mm; accionada por el arma lanzagranadas MGL que impacto en el patio de equipos de Icamex en la planta Banadia, que le permita a la gerencia tomar las acciones para evitar la reincidencia de hechos similares, como parte de la política de administración del riesgo.

3. DESCRIPCION DEL EVENTO

El día 25 de enero aproximadamente a las 19:30 en la Estación Banadia del Oleoducto Caño Limón Coveñas se disparo un lanzagranadas MGL MK-1 de 40 mm a un soldado de la guardia de la Base Militar contigua a la estación y adscrita al Grupo Mecanizado Revéis Pizarro del municipio de Saravena, El proyectil cayó en el patio de equipos y maquinaria de Icamex, produciéndose una explosión qué, rompió los vidrios de 2 excavadoras marcas Hitachi y Caterpillar; perforó en varios sitios la estructuras de estas máquinas y agujereó el gato hidráulico de la excavadora Hitachi, además perforo la lamina de un cabezote de una camabaja, Se procedió a informar al Grupo Revéis Pizarro para que evaluara los daños.

CARACTERISTICAS DE LA GRANADA DE 40 mm.

Granada de 40 mm H.E - AP

Características

Altura Total 103 mm

Peso Total 237 g

Espoleta Mecánica

Tipo HE - AP

4. CONSECUENCIAS DEL EVENTO.

4. CONSECUENCIAS DEL EVENTO

4. CONSECUENCIAS DEL EVENTO

4.1 Excavadora Marca Hitachi Referencia SAXIS200

Se produce rotura del vidrio inferior del panoramico frontal, perforacion del panoramico superior con fragmentacion del vidrio sin expulsion de particulas, impactos de esquirla en brazo metalico y gato hidraulico con penetracion de aproximadamente 2 mm.

4.2 Excavadora Marca Caterpillar Referencia CAT320R

Se produce perforacion del panoramico trasero con fragmentacion del vidrio sin expulsion de particulas, impactos en costado lateral izquierdo e inferior izquierdo de la cabina.

4.3 Camabaja Marca MACK Placas AFD 331

Perforacion de la lamina del cabezote de camabaja.

5. ACCIONES REACTIVAS.

El evento como tal no dejo lesionados principalmente por la hora de la ocurrencia, inicialmente la orden que se dio al personal que se encontraba en la sala de juegos y sala de televisión fue resguardarse en los bunkers establecidos en la estación como protección pasiva por posible ataque terrorista, luego de la verificación del evento que genero la explosión se procedió a realizar una inspección para evaluar posibles daños, a las 20:15 se hizo presente el Señor Mayor Gómez S3 del Grupo Revéis Pizarro para verificar lo sucedido en representación del Ejercito Nacional.

6. EVIDENCIAS.

Se recopila la información basada en el concepto de las 4P.

6.1 DE POSICION

El área donde se produce el impacto de la granada es un patio de maquinaria y equipos, ubicado dentro de la planta Banadia.

6.2 DE PERSONAS.

Se tomaron las versiones de las siguientes personas: Mayor Alexander Gómez García Jefe de Operaciones S3 del Grupo Revéis Pizarro, Jorge Enrique Quesada Serrato Técnico Administrativo de Tecnicontrol S.A.

ALEXANDER GOMEZ GARCIA. MAYOR DEL EJERCITO NACIONAL JEFE DE OPERACIONES S3 GRUPO MECANIZADO REVEIS PIZARRO DE SARAVENA-ARAUCA.

El evento ocurrió el día 25 de enero a las 19:30, el arma MGL es un lanzagranadas de 40 mm no contundente que posee una ojiva y se usa principalmente para crear pánico al enemigo en el terreno pues el sonido de la onda explosiva es bastante fuerte, tiene esquirlas de cobre que al momento del impacto son expulsadas.

Dentro de los procesos de seguridad establecidos por las fuerzas militares, todos los días se hace inventario del armamento disponible, Al momento del conteo de las armas se detecta que falta un MGL que esta en puesto de centinela numero cuatro, el comandante de la base da la orden de buscarlo, el soldado que envían a traerla no tenía la experiencia ni era calificado para el transporte del arma. El arma es un poco pesada y, al levantarla oprime el gatillo disparando la granada. El soldado involucrado en los hechos es de Bogotá de aproximadamente 19 años, se manejan turnos de cuatro meses de servicio por veinte días de descanso.

Se le preguntó normalmente el arma debe estar cargada?

Responde: si tiene que estar cargada para poder reaccionar.

Se le preguntó qué tipo de acción se toma con relación al evento ocurrido?

Responde: se hace una investigación interna a nivel del Grupo, la acción a tomar con el soldado de acuerdo a las normas establecidas en el código de justicia penal militar puede ser cárcel, suspensión del servicio militar, no expedición de la libreta militar de acuerdo con los resultados de la investigación. El Mayor agrega que una acción inmediata a tomar es que el soldado al que se le asigna el arma es quien esta capacitado para transportarla, movilizarla y darle el mantenimiento, se hará un acta de compromiso como acción correctiva, la investigación puede durar entre 1 a 6 meses.

Se le preguntó se han presentado hechos similares con este tipo de ama?

Responde: si se presento un hecho cuando accidentalmente se disparo un MGL y la granada se inserto en el cuerpo de un soldado.

Se le pregunto la granada porque mecanismo se activa?

Responde: la granada al salir no se acciona detona aproximadamente a los 75 mts de recorrido, la explosión es bastante fuerte.

El mayor cree que los vidrios pudieron ser afectados por piedras o fragmentos de piedra que levanto la onda explosiva.

El peso aproximado del MGL está entre 6-8 kilos. El equipo tiene una mira para dar el alcance del disparo en metros, normalmente esta graduada para un disparo con alcance de 150 metros.

Se le preguntó cuando el arma no se utiliza tiene siempre el seguro puesto?

Responde: si debe tenerlo y además solo la persona que opera el arma sabe cómo se debe operar.

El Mayor agrega que el puesto cuatro era el puesto del centinela o soldado Hurtado que tenía en custodia el arma Lanzagranadas MGL.

Se le preguntó cual fue el comportamiento de los soldados al momento de los hechos?

Responde: En el momento estaban en formación, la base dispone de tres MGL con una cantidad aproximada de 40-50 por arma, el que tiene MGL también tiene fusil, existe un fusil con lanzagranadas incorporado pero en la base no se tiene disposición de ese tipo de arma. Las armas de acompañamiento básicamente son MGL, MORTERO, AMETRALLADORA, el arma MGL debe estar completamente cargada con las seis granadas pero con seguro para reaccionar a tiempo, hay seguimiento psicológico y acciones integrales.

Se le preguntó que tipo de comportamiento tenía el soldado involucrado en el evento?

El soldado involucrado en el hecho no había mostrado comportamientos extraños, se caracteriza por ser una persona seria, responsable,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com