DIVERSIDAD DE CAUSAS QUE DAN ORIGEN A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
Marilau706 de Mayo de 2014
718 Palabras (3 Páginas)437 Visitas
DIVERSIDAD DE CAUSAS QUE DAN ORIGEN A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
A través de los años, el ser humano se ha ido desarrollando y evolucionando de acuerdo a sus necesidades y conveniencias.
El hombre primitivo se acoplaba a la naturaleza, viajando conforme la necesidad de alimento y condiciones climáticas así se lo requerían. Poco a poco descubrió que podía acoplar la naturaleza a sus necesidades en lugar de adaptarse él a las de la naturaleza.
Así, el hombre se asentó en un solo lugar, comenzó a modificar el paisaje para poder refugiarse de los animales salvajes y las condiciones climáticas. De esta manera comenzó lo que pudiéramos llamar el viacrucis para la naturaleza en torno a su relación con el hombre.
Al paso de los años estas modificaciones al ambiente nos han llevado a un punto en el que es indispensable detenernos a pensar qué estamos haciendo con el único planeta que hasta el momento nos ha dado cabida como especie pensante.
Nuestro actuar ha logrado que las adaptaciones que realizamos al lugar donde vivimos sean de tal magnitud, que su deterioro comienza a ser inevitable. Si, hablamos de problemas en nuestro medio ambiente.
El problema más obvio, latente, preocupante (o como le queramos llamar) es la contaminación ambiental.
La contaminación ambiental abarca muchísimos aspectos, pudiéramos decir de manera general, que la contaminación del ambiente es la presencia de cualquier agente, ya sea físico, químico o biológico en formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población así como perjudiciales para la vida vegetal y/o animal.
La contaminación comenzó a surgir a partir del exceso de los diferentes procesos productivos del hombre que conforman las actividades de la vida diaria: las excavaciones mineras, la construcción de casas y edificios, las actividades industriales, el uso de agentes químicos artificiales, la construcción de plantas nucleares, la fabricación de materiales desechables de uso doméstico, el desperdicio de recursos como agua y sin fin de cosas que sería muy largo mencionar y, desafortunadamente, nos han llevado a la crisis ambiental actual.
En la actualidad, también la tecnología ha avanzado mucho, lo cual nos ha beneficiado en algunos aspectos pero en lo que se refiere al medio ambiente nos ha perjudicado, por las necesidades que han ido surgiendo al paso del tiempo se han instalado grandes fábricas que contaminan todo el ambiente por los deshechos que éstas arrojan, los créditos financieros que la industria automotriz otorga actualmente, también ha contribuido al problema, ya que hace algunos años eran pocas las familias que contaban con un automóvil y ahora hay hasta dos o tres carros por familia; otra causa más del problema ambiental es la sobrepoblación, lo cual a su vez trae la necesidad de construir más viviendas para albergar a toda esa población y, por ende, se termina con grandes áreas verdes porque hay que construir escuelas, hospitales, tiendas departamentales, etc., que ocasionan terminar con esas áreas verdes sin mencionar la disminución del agua existente en la zona.
Por desgracia para nosotros, el llamado progreso nos ha llevado a generar en nuestro planeta miles de problemas: erosión de la tierra, falta de agua, contaminación de agua, suelo, aire, por mencionar solo algunos.
Hablar de contaminación ambiental es hablar de infinidad de aspectos que sería muy extenso abordar, considero que la pequeña reflexión que en este documento se ha hecho puede comenzar a hacernos reflexionar en cuanto a la prioridad que debe ser ya para los seres humanos cuidad el lugar donde vivimos.
Para minimizar un poco el problema podemos empezar con acciones en nuestra propia familia como dejar de utilizar el automóvil en distancias cortas, llevar a cabo el programa de las tres erres
...