ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD.

NysargaTarea13 de Abril de 2016

760 Palabras (4 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

BIOMETRIA 1

PROFESOR: PEDRO LUIS VALVERDE

“Conceptos de Estadística

De la Cruz Cabrera Andrea

García Espino Ricardo

García Sandoval Sara Nidia

Guerrero Juárez Rigoberto

TRIMESTRE 13O

FECHA 2 SEPTIEMBRE 2013

1. Estadística. Es una rama de las matemáticas que se dedica a entender los fenómenos que tienen un cierto grado de azar.

Cita: Estadística para las ciencias sociales, del comportamiento y de la salud / Elorza Pérez-Tejada, Haroldo2008.  /  HA29.5 E8 E4.67 2008

2.-Estadistica. En un  moderno sentido se puede definir como el estudio científico de datos numéricos basados en fenómenos naturales.

Cita: Introducción a la bioestadística: Bioestadística / Sokal, Robert R.1980.  /  QH323.5 S6.3

3. Bioestadística. Es la aplicación de métodos estadísticos a la solución de problemas biológicos. También se le llama estadística biológica o biometría.

Cita: Introducción a la bioestadística: Bioestadística / Sokal, Robert R.1980.  /  QH323.5 S6.3

4.  Bioestadística. Un modelo temporal discreto en un intento, de explicar la ocurrencia regular.

Cita: Bioestadística para las ciencias de la salud (2004 edición).Martín Andrés, A.; Luna del Castillo, Juan de Dios. Capitel Ediciones, S.L. ed. 004.  /  RA409 D3.518 2004.

5. Biometria. Estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos conductuales o rasgos físicos intrínsecos.

Cita: Tecnologías biométricas aplicadas a la seguridad / coordinadores, Marino Tapiador Mateos, Juan A. Sigüenza Pizarro; José Colas Pasamontes. Alfaomega, 2005. / TK7882 B5.6 T4.262

6.-  La estadística es el arte y la ciencia de recoger datos o reunir observaciones cuantificables (medibles o numéricas) y clasificables; es decir, susceptibles de ser estudiadas, tabuladas e interpretadas. Cuando las observaciones se refieren a los seres vivos o a los fenómenos biológicos la estadística recibe el nombre de bioestadística (biometría). Todo lo concerniente a la recolección de datos se conoce como diseño de experimentos; lo relativo a la organización, tabulación e interpretación de dichos datos se llama métodos estadísticos.    

Reyes C.P.(1987) Bioestadística Aplicada. Ed. Trillas, p 13.  (Ubicado en la biblioteca en: QH323.5R4.2c2)

7.- De raíces griegas “Biometria” bios vida y metron medir, por lo tanto es literalmente la biometría es la medición de la vida. Definen aplicaciones de la estadística para la solución de problemas biológicos. La biometría también se conoce como estadística biológica o simple bioestadística. Otras definiciones afirman que la biometría es la aplicación de estadística para problemas biológicos, pero la definición nos deja algo en el aire, la ciencia estadística no está definida. En su sentido moderno podríamos definir la estadística como el estudio científico de los datos que describen la variación natural.

Sokal R. R. (1998) Biometry. Ed. W.H. Freeman and Company New York, p 1-2. (Ubicado QH323.5S6 1995)

8.- La estadística se ha convertido en una herramienta indispensable para la mayoría de los científicos. ¿Qué es la estadística y como pueden utilizarse las técnicas estadísticas para responder a las cuestiones prácticas propuestas por los científicos?  

Se ha definido a la estadística como el arte de la decisión frente a la incertidumbre.

J. Susan Milton. (2007) Estadística para Biología y Ciencias de la Salud. Ed. Mc-Graw-Hill p. 1    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (157 Kb) docx (132 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com