ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De cribado en el trabajo sobre el tema de la "Cinemática y dinámica"

manuelbzTrabajo23 de Octubre de 2013

561 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Qué es la cinemática y la dinámica y cual es la diferencia entre ambas?

- La cinemática es la parte de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen y la dinámica es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación a las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema.

2.- Explicar con ejemplos que es posición, movimiento o trayectoria de un cuerpo:

- En cinemática, trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador.

En la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual siempre es una línea continua. Por el contrario, en la mecánica cuántica hay situaciones en las que no es así. Por ejemplo, la posición de un electrón en un orbital de un átomo es probabilística, por lo que la trayectoria corresponde más bien a un volumen.

La trayectoria de un proyectil lanzado desde un cañón sigue una curva definida por una ecuación diferencial ordinaria que se deriva de la segunda ley de Newton.

3.- Explicar que es distancia recorrida y desplazamiento así como la diferencia entre ambas.

-La distancia es unan función del conjunto de puntos del espacio (o del plano) en los reales, por lo tanto es una magnitud escalar.

El desplazamiento es una magnitud vectorial, porque no alcanza que digas que te desplazaste 5 metros, si no dices en que dirección y sentido.

Si tengo el punto de origen y el vector desplazamiento, conozco con exactitud la posición final. Si tengo el punto de origen P y la distancia recorrida d, solo sabré que la posición final está en una circunferencia de radio d y centro P.

La distancia, por definición, es siempre positiva, mientras que puedes considerar desplazamientos negativos en relación a una dirección y sentido arbitrarios.

4.-Explicar que es rapidez y velocidad y sus diferencias:

- En física, velocidad es la magnitud que expresa la variación de posición de un objeto en función del tiempo, o distancia recorrida por un objeto en la unidad de tiempo.

La rapidez o celeridad es el valor absoluto de la velocidad, por lo que a veces, cotidianamente, se confunden. Es una magnitud escalar debido a que solo emplea una cantidad y magnitud; y por definición nunca puede ser negativa, pues se toma el valor absoluto de la magnitud que acompaña la velocidad.

5.- Explicar y dar ejemplos de aceleración.-

-En física, la aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo. En el contexto de la mecánica vectorial newtoniana se representa normalmente por o y su módulo por . Sus dimensiones son . Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s2.

Las montañas rusas, al bajar por las cuestas, los coches, cuando pisas más fuerte, los vehículos en general, las turbinas para generar electricidad, que a más velocidad girando más electricidad. También en los meteoritos, que aceleran según se acerca a la atmósfera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com