ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De dónde vienen estos contaminantes y qué problemas de salud causan?

73429233Práctica o problema24 de Junio de 2015

590 Palabras (3 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿De dónde vienen estos contaminantes y qué problemas de salud causan?

Los contaminantes del aire que provienen de plantas generadoras de energía, vehículos, maquinaria pesada y fábricas aumentan el riesgo de padecer de asma, cáncer del pulmón, alergias y bronquitis crónica, e incluso pueden contribuir a la muerte prematura. La contaminación del aire cobra un número de víctimas particularmente elevado entre las mujeres embarazadas y los niños pequeños, aumentando el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto prematuro, el bajo peso al nacer y los defectos cardíacos.

2. ¿Qué es el Calentamiento Global y el Cambio Climático?

Es el alza global de las temperaturas superficiales del planeta que se ha observado en las últimas décadas. Este cambio en temperatura genera cambios en el clima de importancia, aumentando sequias, inundaciones, tormentas, pérdida de glaciares y otros fenómenos climáticos.

3. ¿Qué causa el Cambio Climático?

El mayor consenso entre científicos es que ocurre por causa del efecto de invernadero. El efecto de invernadero es el proceso por el cual la atmósfera retiene el calor del sol sin dejarlo salir al igual que un “invernadero.” El vapor de agua y los gases como dióxido de carbono y metano, generan una capa en la atmósfera que simula un vidrio dejando entrar el calor del sol pero no salir. Estos gases son denominados gases de invernadero.

4. ¿Cuáles son las consecuencias del Cambio Climático?

Es casi imposible predecir las consecuencias con precisión. Los diferentes modelos y hechos muestran una variedad de efectos, como la pérdida de glaciares acelerada, el alza en el nivel del mar, aparición de extremos climáticos (sequias y tormentas más fuertes de mayor duración), desertificación, aumento en las enfermedades emergentes, extinción de especies, impactos en la disponibilidad de alimentos y agua potable.

5. ¿La actividad humana está contribuyendo al cambio climático?

Si. La atmosfera del planeta está saturada con dióxido de carbono CO2 el cual es uno de los gases más importantes en el efecto de invernadero. Desde la revolución industrial, los procesos productivos e industriales se han basado en el uso de combustibles que al ser quemados liberan grandes cantidades de CO2. En su informe del 2007 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas reporto que “el calentamiento del sistema climático es inequívoco” y “existe una alta certeza” que la actividad del hombre desde 1750 ha jugado un papel significativo en la sobrecarga de CO2 en la atmósfera.

6. ¿Qué significa la adaptación al cambio climático?

Adicional a la mitigación (actuar para reducir el cambio climático) es importante comenzar a adaptarnos para los impactos que son previsibles generados por el cambio climático. Los modelos predicen que el proceso de calentamiento global que alimenta el cambio climático demoraría posiblemente más 20 años hasta frenarse si paráramos nuestras actividades contribuyentes a los gases de invernadero en este momento, situación que es imposible.

Los programas y acciones de adaptación al cambio climático son acciones y estrategias que individuos, comunidades y naciones pueden comenzar a ejecutar para reducir el impacto negativo sobre la gente y la naturaleza del cambio climático en el futuro cercano y a mediano plazo.

7. ¿Cómo afectaría a la economía mundial una respuesta agresiva al calentamiento global?

Una respuesta al calentamiento global requiere de ajustes masivos y costosos en la sociedad. Pero también puede amplificar la productividad económica estimulando la innovación y creatividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com