Decisiones clinicas en el manejo del absceso cutáneo
1234saApuntes28 de Mayo de 2018
597 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
DECISIONES CLINICAS EN EL MANEJO DEL ABSCESO CUTÁNEO
MARYANN B. WILBUR, MD, MPH, ROBERT S. DAUM, MD, Y HOWARD S. GOLD, MD 3 DE MARZO DE 2016 N ENGL J MED 2016; 374: 882 – 884
RESUMEN
CASO CLINICO
Paciente femenina de 22 años, con un cuadro de 3 días de evolución consistente en enrojecimiento, hinchazón y dolor en el muslo izquierdo. No refiere trauma reciente, niega fiebre, niega nauseas o vómitos. No tiene antecedentes relevantes, en el examen físico tiene IMC 26, con signos vitales dentro de los rangos normales. Presenta una fluctuación de 2 cm de diámetro, con sensibilidad en el muslo anterior izquierdo con 2cm de eritema rodeando o la fluctuación, no presenta drenaje.
Se tienen dos opciones de tratamiento
- incisión y drenaje solo
- incisión y drenaje seguida de terapia con trimetoprim- sulfamatoxazol
OPCIÓN DE TRATAMIENTO 1
INCISIÓN Y DRENAJE SOLO
Pacientes con abscesos pequeños muchas veces no buscan atención médica, y puede que estos se resuelvan por sí mismos. Muchos pacientes también suelen aplicarse compresas calientes o usar antibióticos como mupirocina o pluromutilina.
La sociedad de enfermedades infecciosas de américa (IDSA) recomienda terapia antimicrobiana además de la incisión y el drenaje pero solo para pacientes
- temperatura > 38°c o < 36°c
- taquipnea ( > 24 respiraciones x min)
- taquicardia ( > 90 lat/min)
- leucocitos > 1200 o < 400
La evidencia de esta clasificación fue calificada como “moderada”
La revista, talan reporto resultados de un ensayo que incluyó a adultos con absceso cutáneo que tenía al menos 2 cm de diámetro, se cuestionaban si el uso antibióticos (trimetoprim-sulfametoxazol) con tratamiento de incisión y drenaje sería la mejor opción que la incisión y al drenaje solo. Se concluyó que era mejor el tratamiento con incisión y drenaje seguido de terapia antibiótica por 7 días.
La IDSA califico una evidencia de enfoque “muy fuerte” y de alta calidad
- la cual consiste que para el manejo de infecciones de la piel, es recomendable la incisión y el drenaje sin uso de antibiótico, para un absceso sin complicaciones.
OPCIÓN DE TRATAMIENTO 2
INCISIÓN Y DRENAJE SEGUIDO DE LA TERAPIA CON TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL
En el 2006 la revista público, una alta prevalencia de infección por MRSA (staphylococcus aureus resistente a la meticilina ) en pacientes con infecciones cutáneas asociada a la comunidad es una causa de abscesos cutáneos y que los que recibieron tratamiento antibiótico era inactivo contra MRSA
Más estudios mostraron que pacientes sanos con abscesos cutáneos pequeños de MRSA que fueron tratados con incisión y drenaje tuvieron mejoría clínica sin recibir antibióticos activos contra MRSA asociada a la comunidad.
Ensayos aleatorios las opciones terapéuticas fueron trimetropima- sulfametoxazol o doxiciclina, los cuales tienes alta activad contra SRMA asociada a la comunidad.
Los pacientes que deben recibir terapia antibiótica son :
- SIRS
- Leucocitosis
- Diabetes
- Inmunocomprometidos
- Ancianos o jóvenes
- Lesiones en áreas de alto riesgo ( cara, manos o genitales)
- Lesiones múltiples
- Lesiones no responden a drenaje previo
Si el tamaño de la infección es mayor de 5 cm justifica el uso de antibióticos
El informe de talan muestra que pacientes con abscesos que tenían un tamaño de aproximadamente 2 cm dentro de un área de 5 cm de eritema, hubo mayor curación clínica los que recibieron trimetoprim-sulfametoxazol durante 7 días después de la incisión y drenaje.
...