ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición de estricto

Rastafari2010Trabajo9 de Septiembre de 2014

874 Palabras (4 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 4

estricto, ta

1.adj. Riguroso, ajustado exactamente a la norma o a la ley, sin admitir excepciones ni concesiones:

es muy estricto con la puntualidad.

Definición de estricto

Estricto procede del latín strictus y refiere al adjetivo que indica aquello que está ajustado a la necesidad o a la ley y que no tolera interpretación. Lo estricto no admite dobleces ni excusas.

Por ejemplo: “Tengo un profesor muy estricto que no acepta ninguna distracción en clase”, “Los padres de Juana son estrictos y no le permiten salir hasta muy tarde”, “En un sentido estricto, el reglamento no admite comentarios de este tipo, aunque los jueces suelen mostrar una cierta predisposición a permitirlos”, “Voy a tener que ponerme estricto con Josecito ya que últimamente no me está haciendo caso”.

Cuando la noción de estricto está aplicada a una persona, hace referencia a la severidad. Para que un individuo sea estricto con otro, debe tener una mayor autoridad ya que necesita tener las facultades para dar órdenes e instrucciones. Un maestro puede ser estricto con sus alumnos cuando no tiene indulgencia con las faltas. En cambio, si el maestro se muestra predispuesto al diálogo y contempla la posibilidad del perdón, se dirá que es poco es

DEFINICIÓN DE ESTRICTO

Estricto procede del latín strictus y refiere al adjetivo que indica aquello que está ajustado a la necesidad o a la ley y que no tolera interpretación. Lo estricto no admite dobleces ni excusas.

Por ejemplo: “Tengo un profesor muy estricto que no acepta ninguna distracción en clase”, “Los padres de Juana son estrictos y no le permiten salir hasta muy tarde”, “En un sentido estricto, el reglamento no admite comentarios de este tipo, aunque los jueces suelen mostrar una cierta predisposición a permitirlos”, “Voy a tener que ponerme estricto con Josecito ya que últimamente no me está haciendo caso”.

Cuando la noción de estricto está aplicada a una persona, hace referencia a la severidad. Para que un individuo sea estricto con otro, debe tener una mayor autoridad ya que necesita tener las facultades para dar órdenes e instrucciones. Un maestro puede ser estricto con sus alumnos cuando no tiene indulgencia con las faltas. En cambio, si el maestro se muestra predispuesto al diálogo y contempla la posibilidad del perdón, se dirá que es poco estricto.

Lo mismo puede decirse de un empleador en un entorno de trabajo. Aquél que no tolera las demoras o que condena hasta los más mínimos errores, es un jefe estricto. Si, en cambio, acepta las explicaciones de sus empleados, dicha calificación pierde sentido.

Estas consideraciones nos permiten inferir que lo estricto se opone al diálogo o al entendimiento. De todas maneras, no se trata de conceptos opuestos: un árbitro de fútbol puede ser estricto en la aplicación del reglamento y, a su vez, tener voluntad de diálogo con los jugadores, del mismo modo que un maestro puede intentar inculcar ciertos principios en sus alumnos con gran rigidez, sin olvidarse de sus sentimientos y de sus necesidades como seres vivos y sensibles.

Es sabido que para alcanzar nuestras metas en la vida debemos tener una cierta organización, trazar planes e intentar cumplirlos, dejando a un lado todo aquello que pueda interferir en nuestro camino. A menudo las personas que se mantienen firmes en su búsqueda son malinterpretadas por su entorno, dan la sensación de carecer de sentido del humor o de estar perdiéndose los mejores años de su vida, simplemente por mostrarse estrictos en lo referente a sus obligaciones y sus objetivos.

Sin embargo, mientras esta actitud se aplique solamente para evitar cruzar límites que nos traigan consecuencias negativas y que se interpongan entre nosotros y nuestro futuro, ser estricto no puede ser negativo; por el contrario,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com