ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deformaciones Genéticas “Hombres Cuervo”

stephpam23 de Febrero de 2014

513 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN.

UNIDAD SANTO TOMAS.

Tema: Deformaciones Genéticas “Hombres Cuervo”

Contenido

MARCO TEORICO 4

1. Genética 4

1.1 Ciencias de la naturaleza. 5

1.1.1 Primera ley de Mendel 6

1.1.2 Segunda ley de Mendel 6

1.1.3 Tercera ley de Mendel 6

1.2 La Genética después de Mendel. 7

1.3 La era de la genética. 8

1.4 Genética Moderna 13

2. Deformación genética 13

2.1 Alteraciones Monogénicas 14

2.1.1 Condiciones autosómicas dominantes. 15

2.1.2 Condiciones autosómicas recesivas. 15

2.2 Anomalías Cromosómicas 15

2.2.1 Anomalías de los cromosomas autosómicos. 16

2.2.2 Anomalías del cromosoma sexuales. 16

2.3 Alteraciones Multifactoriales 17

3. Displacía Ectodérmica Hipohidrótica “Hombres cuervo” 17

3.1 Signos cardinales 18

3.2 Tratamientos clínicos 18

3.3 Displacía Ectodérmica Hipohidrótica en Hombres cuervo 19

3.4 Hombres cuervo en la sociedad. 19

4. Casos clinicos 20

4.1 Displacía Ectodérmica Hipohidrótica en niña de siete años. 20

4.2 Displacía Ectodérmica Hipohidrótica en un bebé. 22

METODOLOGIA 24

RESULTADOS 27

CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES 30

DISCUSIÓN 31

ANEXOS 32

BIBLIOGRAFIA 33

INTRODUCCION

La presente investigación se refiere a un tema muy poco común que es la de los “Hombres Cuervo” que son unos grupos de personas chiapanecas que tienen una enfermedad genética en común llamada Displacía Ectodérmica Hipohidrótica y conoceremos porque se le dio este nombre a estas personas . Esta enfermedad se dio a causa de la relación sexual que tuvo un padre con su hija de ahí se derivo este problema el cual se ha transmitido en distintas generaciones ya que a veces tarda una o dos generaciones más para que se vuelva a dar este caso ya que aun no se sabe bien cómo se da de nuevo esta enfermedad. Además este trastorno genético conlleva distintos problemas que perjudican de distintas maneras a la salud y así mismo provoca distintas consecuencias en cuestión a su estilo de vida y también en lo social y económico.

En esta investigación analizaremos cada uno de estos aspectos donde buscaremos las posibles respuestas que se les pueden dar a estas personas a causa de su enfermedad aunque lamentablemente no hay un solución que cure completamente esta enfermedad ya hay varios tratamientos que facilitan un poco a este grupo de personas pero la pregunta aquí es ¿qué tan caro son este tipo de curas?, y si esta gente tiene los recursos económicos suficientes para poder sustentar sus medicamentos y tratamientos. Y como ya lo mencionamos anteriormente no es el único problema que presentan en estas personas ya que al sufrir deformaciones fiscas a causa de su enfermedad provoca que sufran cierta discriminación ante la sociedad y esto se debe a la poca información que tienen las gente acerca de estas personas y creemos que estas personas deberían tener los mismos derechos que cualquier persona y no por su enfermedad deban tener un trato diferente e incluso sufrir algún tipo de discriminación.

Además no solo se encontrara información sobre esta comunidad si no que nos daremos cuenta que existe mucha más gente en el mundo que sufre esta Displacía Ectodérmica Hipohidrótica y con esto ver que tanta similitud existe entre la comunidad que se encuentra en México y las demás personas con esta enfermedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com