ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dengue Y Chicunguya

francelyspestano21 de Octubre de 2014

741 Palabras (3 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 3

DENGUE

El dengue es una infección proveniente del mosquito patas blanca que en años recientes se ha convertido en una preocupación principal de salud pública internacional. Una complicación aún más letal, la fiebre hemorrágica del dengue (FHD), fue por primera vez reconocida durante los años '50 y actualmente es la causa principal de muerte en niños en muchos países.

Descripción

El dengue es una enfermedad causada por cualquiera de cuatro virus estrechamente relacionados (DEN-1, DEN-2, DEN-3 ó DEN-4). Los virus son transmitidos a los humanos por la picada de un mosquito infectado. El mosquito Aedes aegypti es el transmisor o vector de los virus de dengue más importante en el hemisferio occidental.

Causas

Los virus del dengue son transmitidos a los humanos a través de la mordida de los mosquitos Aëdes infectados. Una vez infectados, el mosquito permanece infectado de por vida, transmitiendo el virus a individuos susceptibles durante la picadura y la alimentación de la sangre, Los mosquitos hembra infectados pueden también transmitir el virus a la siguiente generación de mosquitos por transmisión transovarial. Los humanos son el anfitrión amplificado del virus, aunque estudios han demostrado que en algunas partes del mundo los monos pueden infectarse y probablemente servir como fuente del virus para mosquitos no infectados.

CHINKUNGUYA

La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos. Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzanía en 1952. Se trata de un virus ARN del género alfavirus, familia Togaviridae. “Chikungunya” es una voz del idioma Kimakonde que significa “doblarse”, en alusión al aspecto encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares.

Signos y síntomas

La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días.

La mayoría de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años. Se han descrito casos ocasionales con complicaciones oculares, neurológicas y cardiacas, y también con molestias gastrointestinales.

Las complicaciones graves no son frecuentes, pero en personas mayores la enfermedad puede contribuir a la muerte. A menudo los pacientes solo tienen síntomas leves y la infección puede pasar inadvertida o diagnosticarse erróneamente como dengue en zonas donde este es frecuente.

Transmisión

La fiebre chikungunya se ha detectado en casi 40 países de Asia, África, Europa y las Américas.

Diagnóstico

Para establecer el diagnóstico se pueden utilizar varios métodos. Las pruebas serológicas, como la inmunoadsorción enzimática (ELISA), pueden confirmar la presencia de anticuerpos IgM e IgG contra el virus chikungunya. Las mayores concentraciones de IgM se registran entre 3 y 5 semanas después de la aparición de la enfermedad, y persisten unos 2 meses.

MOSQUITO PATAS BLANCAS

La hembra de este mosquito, responsable de las picaduras en humanos, deposita entre 25 a 100 huevos en cada ovipostura, para un total de 300 a 450 huevos durante toda su vida, los cuales posteriormente se transforman en larvas cuando las condiciones de humedad del ambiente así lo permitan. El macho por su parte se alimenta de secreciones dulces como el néctar de alguna flor, o planta que mantenga el néctar para alivianar y mantenerse en completo ambiente y el sistema se resguarda.

Conocido científicamente como Aedes aegypti, su aparición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com