ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derrame de muestra biológica sobre superficie inerte

DabnethTarea1 de Abril de 2020

2.289 Palabras (10 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Derrame de muestra biológica sobre superficie inerte

                                                                               Integrantes: Fabián Delgado

                                                                                                     Dabneth Sánchez

                                                                               Profesor: Marcela Moraga

                                                                               Fecha de entrega: 06-06-2019

Resumen Ejecutivo

en el centro de investigaciones médicas de conocida institución de educación superior, la doctora Paola Matus lidera un laboratorio que presenta una clasificación nivel de bioseguridad 3, ubicándose en la calle marcoleta1361, comuna de Santiago, región metropolitana. donde en investigaciones trabajan científicos especialistas en el área.  la línea de investigación es de virología, orientada al estudio de las vías de infección y combate farmacológico del virus VIH-2, cabe destacar que también hacen ingreso trabajadores externos a la investigación.

el equipo de trabajadores se distribuyen las funciones en dirigir el laboratorio, administración de finanzas, investigaciones, asistente de investigación, mantención de áreas biolimpias y material estéril, incluyendo  la manipulación de muestras biológicas contenedora de secreciones  de los pacientes portadores, presentando en el laboratorio se presentan medidas de contención estandarizadas cuyos ingresos son restringidos, cuenta con normas básicas de bioseguridad, uso de cámaras, filtros HEPA para el flujo negativo y manejo de residuos peligrosos.

Estas medidas son establecidas por los manuales del conicyt e incluye la identificación del agente biológico y mantención de la ficha de datos de seguridad para el agente biológico, formas variables de disposición, reservorios del agente, tiempo variable en caso de derrame, medidas de protección colectivo y personal como los EPP, profilaxis, procedimientos correctos de trabajo que incluye el correcto manejo de residuos.

Descripción de la empresa y lugares de trabajo

DERRAME DE MUESTRA BIOLOGICA SOBRE MATERIA INERTE:

centro de investigaciones médicas, doctora Paola Matus lidera laboratorio con una clasificación nivel de bioseguridad 3, ubicada en la calle Marcoleta 1361, comuna de Santiago, región metropolitana. en investigaciones trabajan 7 científicos especialistas, también se hace ingreso de trabajadores externos.

El equipo principal de trabajadores se distribuye en los siguientes:

Nombre

R.U.T

Cargo

Función

Dra. Paola Matus S.

9.126.987-K

Jefe de proyectos

Dirigir el laboratorio

T.M Giselle Mora A.

14.878.965-8

Administradora

Administrador de finanzas

Dr. Daniel Pérez C.

10.765.342-9

investigador

Investigación

BQ. Carolina Ossa

17.875.975-2

investigador

Asistente de investigación

Dr. Jaime Garate

15.764.986-5

Investigador

Investigación

T.M Claudia González

16.986.346-K

investigador

Asistente de investigación

Gonzalo García

18.443.776-1

Técnico de laboratorio

Mantención de áreas biolimpias y material estéril

Diego Ramírez

19.547.126-6

Estudiante de pregrado

Asistente de investigación

Identificación del agente biológico.

SIDA

Se denomina síndrome porque el sida consiste en la aparición de una o diversas enfermedades. Estas enfermedades se desarrollan porque el virus provoca la destrucción lenta, continua y progresiva de una parte del sistema encargado de la defensa del organismo, el sistema inmunitario.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o sida (AIDS en inglés) es la forma más grave de la infección provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH.

El agente infeccioso es el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH, poseedor de una alta capacidad mutación que le permite eludir la acción del sistema inmunitario.

Diferencia entre el sida y el VIH.

No es lo mismo tener VIH que sida.

SIDA significa: Síndrome de inmuno deficiencia adquirida.

Es la etapa avanzada de la infección causada por el VIH.

El síndrome (conjunto de síntomas) aparece cuando el VIH debilita las defensas del cuerpo. Esta situación predispone a las personas a desarrollar las enfermedades oportunistas, aprovechando la caída de las defensas.

Las enfermedades oportunistas son infecciones o tumores que se desarrollan en el contexto de un sistema inmunológico deteriorado.

Las principales infecciones oportunistas relacionadas con el sida se pueden agrupar en parásitos, hongos, bacterias, y virus.

VIH-1

El VIH-1 se transmite por contacto directo con líquidos corporales, como la sangre, el semen, y los fluidos vaginales infectados por el VIH o de una madre VIH-positiva al niño durante el embarazo, el parto o la lactancia (por medio de la leche) materna. El VIH-1 causa la mayoría de las infecciones por el VIH alrededor del mundo.  En los Estados Unidos, a menos que se indique lo contrario, el termino VIH se refiere principalmente la VIH-1

VIH-2

El VIH-2 se diferencia del VIH-1 produce una enfermedad menos agresiva, parece evolucionar más lentamente hacia la destrucción del sistema inmunitario, su transmisión vertical (madre-hijo) parece ser más difícil y existe variación en la regulación del virus a nivel genético; los genomas del VIH-1 y VIH-2 tienen una similitud de sólo el 40-50% y el VIH-2 presenta una homología del 75% con el virus de la inmunodeficiencia de los simios (SIV).

Hay tres fases de infección por el VIH:

  1. Infección aguda por el VIH
    La infección aguda por el VIH es la etapa más temprana de infección por ese virus y, por lo general, se manifiesta en un lapso de 2 a 4 semanas de adquirirla. Durante esta fase, algunas personas tienen síntomas similares a los de la influenza (gripe), como fiebre, dolor de cabeza y erupción cutánea. En esta fase, el VIH se reproduce rápidamente y se propaga por todo el cuerpo. El virus ataca y destruye una clase de glóbulos blancos (células CD4 o linfocitos CD4) del sistema inmunitario que luchan contra la infección. Durante la fase de infección aguda por el VIH, la concentración de ese virus en la sangre es muy alta, lo cual aumenta considerablemente su riesgo de transmisión.
  2. Infección crónica por el VIH
    La segunda fase es la infección crónica por el VIH (también llamada infección asintomática por el VIH o fase de latencia clínica.) Durante esta fase de la enfermedad, el VIH sigue reproduciéndose en el cuerpo, pero en concentraciones muy bajas. Aunque personas con infección crónica por el VIH no tienen ningún síntoma relacionado con la misma, pueden propagar el virus a otras. Sin tratamiento con medicamentos contra el VIH, la infección crónica suele evolucionar a SIDA en 10 años o más, aun cuando en algunas personas puede avanzar más rápido.

  1. SIDA
    El SIDA es la fase final y más grave de la infección por el VIH. Puesto que el virus ha destruido el sistema inmunitario, el cuerpo no puede luchar contra las infecciones oportunistas y el cáncer. (Las infecciones oportunistas son infecciones y tipos de cáncer relacionados con infecciones que se presentan con más frecuencia o son más graves en las personas con inmunodeficiencia que en las personas con un sistema inmunitario sano.) A las personas con el VIH se les diagnostica SIDA si tienen un recuento de linfocitos (células) CD4 de menos de 200/mm3, o si presentan ciertas infecciones oportunistas. Sin tratamiento, por lo general, las personas con SIDA sobreviven unos 3 años.

Ficha de datos de seguridad para el agente biológico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (221 Kb) docx (541 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com