Desarrollo De Sitemas Electronicos En La Identificación Y Su Aplicación En El Control Animal
amorcito16039327 de Mayo de 2014
3.959 Palabras (16 Páginas)267 Visitas
Con la aparición de las primeras enfermedades epidémicas. En la actualidad, los avances en los cultivos y el ganado de la ingeniería genética, la aparición de nuevos enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos; han producido gran preocupación entre los consumidores. Por eso es tan importante que los productores ofrezcan a los consumidores una garantía de la calidad de los productos, especialmente ya que ahora la demanda de conocer el origen y la calidad de los alimentos es mucho mayor. En los mercados internacionales, se llevan a cabo procesos de las marcas y certificados que garantizan la calidad de los alimentos que van al mercado, y ahora es una de las principales preocupaciones de la industria alimentaría. Los sistemas de trazabilidad utilizados para identificar a los animales, vigilar sus movimientos
Y rastrear sus productos han evolucionado considerablemente durante los últimos años. Estos sistemas deben ser conveniente, fácil de leer, duradera, y inofensivos. Muchos se han utilizado dispositivos electrónicos a parte de los tradicionales. Se ha convertido en importante para proporcionar una mejor garantía y facilitar el comercio internacional de animales y sus productos. Así, muchas industrias ganaderas han convertido esta preocupación en una gran oportunidad comercial.
Palabras clave: trazabilidad, identificación animal,
biometría
Abstract
With the emergence of the first epidemic diseases. At present, progress in crop and livestock genetic engineering, the emergence of new diseases associated with the consumption of food have been great concern among consumers. That's why it's so important that producers give consumers a guarantee of product quality, especially since we now demand to know the origin and quality of food is much higher. In international markets, are carried out processes of marks and certificates guaranteeing the quality of food that go to market, and are now a major concern for the food industry. The traceability systems used to identify animals, monitor their movements
And track their products have evolved considerably over recent years. These systems must be convenient, easy to read, lasting and harmless. Many electronic devices have been used to some of the traditional. It has become important to provide a better guarantee and facilitate international trade in livestock and livestock products. Thus, many livestock industries have become a major concern in this market opportunity.
Keywords: traceability, animal identification, biometrics
INTRODUCCIÓN
El avance de la tecnología a nivel mundial, y el crecimiento de la economía en los países, Este crecimiento a la vez exige un mejor sistema de calidad en la producción y control ganadero; para este caso se necesitaría implementar un sistema de control de usando los últimos métodos de identificación y control de forma individual y grupal del ganado
Ya desde hace algún tiempo, el ganado en
el mundo es afectado por problemas biológicos tal es el caso del mal de las vacas locas, la fiebre aftosa en bovinos, ovinos, caprinos y porcinos, o el caso de ántrax o como también a sido afectado a nivel químico tal es el caso de el mal uso de antibióticos, pesticidas, contaminación con plomo, hormonas, anabolizantes, entre otras; esto afecto directamente al consumidor y causa una gran alarma entre todos los países, principalmente europeos, resalta también la facilidad con la que se extiendes estos problemas y la complejidad de su control y prevención.
Para poder controlar estos riesgos a la salud humana y la confianza del consumidor, y del criador se debe contar con un sistema que controle y verifique la crianza ganadera, es por ello que actualmente se lleva a cabo que algunas comunidades llevan una política de seguridad y saneamiento.
En la actualidad se emplean diferentes métodos para poder tener un seguimiento de cada animal, se utiliza mucho el término trazabilidad; La trazabilidad quiere decir o hace referencia a aquel conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto, en este caso hace referencia a la trazabilidad en los animales, desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización, este registro se daría usando sistemas de identificación electrónica que nos dejara tener un mayor control, ya sea con sellos, stickers o tatuajes.
1. TECNOLOGIAS EMERGENTES EN LA IDENTIFICACIÓN ANIMAL
Uno de los principales requisitos en la trazabilidad de animales y sus subproductos
es la implementación de un sistema de identificación animal. Existe una serie de tecnologías actualmente en aplicación o desarrollo para la identificación animal y sus productos. Dentro de los métodos clásicos, se pueden destacar el marcaje de cola, tatuajes, marcas de fuego, marcas de frío, córtales o caravanas, que pueden ser de metal o plástico y los chips electrónicos. También existen los métodos biométricos tales como la huella nasal, imágenes digitales de retina e iris y la huella genética de ADN (“DNA”). Dentro de los métodos no biométricos, los más utilizados han sido el crótalo o caravana. Los implantes de chips electrónicos han sido rechazados por las autoridades en EE.UU. debido al riesgo de que estos sistemas puedan migrar y entrar a la cadena de alimento. Por otro lado, el marcaje con fuego está prohibido en países del Reino Unido, debido a las fuertes medidas de protección y cuidados del bienestar animal.
Conveniencia y facilidad de uso. Aunque los productores capacitados y médicos veterinarios de terreno sean profesionales bien entrenados, los sistemas de identificación animal deben considerar la facilidad en su aplicación debido al gran número de animales que eventualmente necesitan ser identificados. Este número puede superar las 1.000 cabezas de ganado en algunos predios de Chile, mientras que en otros países la cifra puede elevarse incluso por sobre las 10.000 cabezas de ganado, lo que supone un problema de logística mayor.
Facilidad para leer. Se debe tener en cuenta que la identificación animal sea de fácil lectura en
cualquier etapa de la cadena de producción, lo que es de vital importancia. Esto varía dependiendo del sistema de producción y de la habilidad para adoptar y acceder a la tecnología Además, la exactitud de la lectura y la transmisión de los datos contenidos en el elemento de identificación también son aspectos claves. El avance tecnológico permite sistemas de caracteres numéricos y códigos de barra combinados en un único elemento, lo cual reduce considerablemente los errores en la lectura, registro y transmisión de la información.
Durabilidad. Otro punto a considerar es la durabilidad de los datos en la etiqueta, ya sea que estos sean impresos utilizando caracteres alfanuméricos, códigos de barra o sistemas electrónicos. A esto se agregan las características de resistencia a sustancias fisiológicas (sangre, sudoración), resistencia a las condiciones climáticas (temperatura, radiación solar) así como también a los materiales utilizados en la elaboración de los sistemas (Comisión de la Comunidad Europea 1997). Otro punto importante es su resistencia al desprendimiento del animal en lugares de pastoreo con matorrales en alta densidad.
Inocuidad. Finalmente, los elementos de identificación deben ser bien tolerados por el animal sin producir efectos adversos en su salud ni tampoco deben constituir un riesgo para la salud pública, a través del contacto, contaminación o por cualquier otra ruta (Comisión de la Comunidad Europea 1997).
1.2 REQUISITOS DE UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL
Un buen sistema de identificación electrónica animal debe cumplir requisitos
que permitirán ahorrar costos, tiempo y preservar la salud de los animales:
* Servir como instrumento para acreditar propiedad del animal.
* Servir para el control y erradicación de enfermedades de los animales.
* Servir para la certificación de la salud ambiental en las regiones y países vecinos, apelaciones de origen y de sistemas productivos, Orgánicos, etc.
* Cumplir con la normativa internacional en las reglas de trazabilidad ya antes mencionadas.
* Servir para mejorar el manejo y la genética de la raza del ganado.
* Facilitar el comercio de animales y sus productos.
Los sistemas de identificación animal se clasifican como sigue:
Grupales: son los sistemas de identificación que tendrán a su cargo un sistema de identificación a un conjunto de animales de un establecimiento que, por ejemplo, se diferencian por haber recibido un tratamiento sanitario específico, una crianza distinta, etc.
Individuales: c en este sistema de identificación se muestra la identificación de cada animal, un control unitario y que posee como mínimo una clave donde se incorpora la identificación del establecimiento y el número o clave del animal en cuestión.
1.1 METODOS APLICADOS A LA IDENTIFICACION ANIMAL
Son muchas las formas que se han utilizado para identificar a los animales a través del tiempo. Cualquiera sea el dispositivo siempre se ha tenido como requisito básico que este sea único y seguro.
A continuación se presentan los principales métodos de identificación utilizados:
Tatuajes: Este método consiste en perforar el pabellón de la reja donde esta
libre de pelos, con instrumentos equipados con puntas de agujas que forman libras o números. A continuación se frota con tinta indeleble dentro del área recién perforada*. Es un método permanente y que
...