ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Endogeno

frange2614 de Junio de 2013

943 Palabras (4 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada

Núcleo Miranda. Extensión Santa Teresa del Tuy

Contaduría pública

CPD-2 _ 7S

DESARROLLO ENDÒGENO

Profesor: Alumna:

Alvins Terán Baez Frangelli C.I 20.975.550

Santa Teresa del Tuy 13/06/2013

El Desarrollo Endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Es importante señalar que en el desarrollo endógeno el aspecto económico es importante, pero no lo es más que el desarrollo integral del colectivo y del individuo: en el ámbito moral, cultural, social, político, y tecnológico. Esto permite convertir los recursos naturales en productos que se puedan consumir, distribuir y exportar al mundo entero.

El mismo es de gran importancia ya que permite fomentar y establecer una sociedad capaz de contener en si misma los modos y medios de producción necesarios para cubrir la necesidades básicas y ampliadas de las personas que la integran, mediante la implementación de una serie de estrategias endogenizadoras que influyan lo cultural, lo económico, lo educacional y el uso e invención de tecnología.

A través del desarrollo endógeno se le otorga poder a las comunidades organizadas para que desarrollen sus potenciales agrícolas, industriales y turísticos de sus regiones; se reintegran todas aquellas personas que fueron excluidas del sistema educativo, económico y social por los gobiernos precedentes; se construyen redes productivas donde los ciudadanos participen activamente en igualdad de condiciones y disfruten un fácil acceso a la tecnología y el conocimiento; se le ofrece a las comunidades y a la gente común la infraestructura del Estado que había sido abandonada tales como los campos industriales, maquinarias y tierras inactivas, con el objeto de generar bienes y servicios por y para los mismos ciudadanos.

El desarrollo endógeno a través del tiempo se ha convertido en una estrategia para satisfacer algunas de las necesidades que se presenten tanto en los social, económico, político y militar. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Posee una solida trayectoria en el ámbito tecnológico, entre sus objetivos la fabricación endógena de productos con tecnología nacional, aptos para satisfacer la demanda y necesidades de la FANB. Uno de los aspectos más importantes que requieren los componentes militares es ejercer la autonomía en materia de comunicaciones. Para ello, G & F Tecnología desarrolló el sistema manaure que está compuesto por una serie de radios VHF, UHF, HF Y microondas, que en conjunto forman un sistema integrado de comunicaciones.

El valor agregado que ofrece esta empresa venezolana es la producción endógena de los equipos, así como el dominio en cuanto a los saltos de frecuencia y a la encriptación de las comunicaciones al utilizar dichos sistemas, procurando a la FANB la autonomía deseada en caso de una guerra electrónica. No cabe duda que G & F Tecnología es pionera en el desarrollo endógeno en Venezuela, ubicándola a la altura de los países desarrollados.

Cabe destacar que la política de desarrollo endógeno se basa en el proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com