Desarrollo Y Necesidades Humanas
SebastianHz8 de Mayo de 2013
862 Palabras (4 Páginas)556 Visitas
Satisfacción de las Necesidades, bases para entender el desarrollo Humano.
Pretextos
Libro – Desarrollo a Escala Humana
Reconocimiento del Texto
A través del tiempo ha surgido la necesidad de darle una explicación a lo que es el desarrollo humano, y este ha sido orientado hacia la satisfacción de las llamadas necesidades básicas o humanas, siendo otra forma de entender el desarrollo.
“Significa tomar conciencia concretamente que en un mundo cada vez mas heterogéneo por su creciente e inevitable interdependencia, la aplicación de modelos de desarrollo sustentados en teorías mecanicistas acompañados de indicadores agregados y homogeneizantes, representa una ruta segura hacia nuevas y mas inquietantes frustraciones.”
Dicha teoría pretende manejar las necesidades humanas para dirigir sus acciones, pretendiendo que los seres humanos centren su atención en todas sus necesidades y no en una sola, ya que estas en unión hacen la realización del ser como tal.
El desarrollo a escala humana nos lleva a observar y examinar el mundo, las personas y sus procesos de una forma distinta a la tradicional.
El mejor proceso de desarrollo es aquel que deja evaluar más la calidad de vida de las personas, esta depende de la capacidad que tengan las mismas de satisfacer adecuadamente sus necesidades, siendo estas muy abundantes y sometidos a un constante cambio; para ello es necesario saber identificar cuáles son necesidades fundamentales, cuáles son las de subsistencia y cuales son meramente satisfacciones, cumpliendo las primordiales de una manera inmediata. Estas necesidades siempre serán las mismas para diferentes personas lo único que cambia es la época, su contexto, su cantidad, su calidad y las maneras en cómo estas se cumplen, ya que no siempre todas tienen la facilidad para suplirlas.
Necesidades humanas: se clasifican en dos grupos:
• Existenciales: Ser, tener, hacer, estar, y Axiológicas: necesidad de subsistencia, protección, afecto, entendimiento, Ocio, participación, creación, identidad y libertad.
Las necesidades humanas no se basan solo en la necesidad como tal, sino también en cómo satisfacer cada una de las necesidades, para eso se debe tener en cuenta 3 contextos importantes: conocerse uno mismo, ¿Cómo es la relación con lo social? ¿Cómo es la relación con el ambiente?, cada uno de estos contextos pueden relacionarse con la calidad de vida del ser humano pero esto ya depende del tiempo, la circunstancia o el lugar en que se presenten los hechos para cada individuo.
En el individuo se basan en buscar los medios o las maneras para satisfacer las necesidades. Es indispensable a la hora de buscar un modelo de desarrollo que explique las necesidades humanas, abarcando muchas disciplinas de forma integral y no de manera subjetiva para poder entender que la sociedad, la economía, la cultura juegan un papel importante en el cambio de la conducta de las personas.
Un claro ejemplo en la economía que afecta a las personas, el desempleo, la pobreza, la deuda y más aspectos hacen que cada persona no pueda completar de manera total cada una de la necesidad que requiera para tener un desarrollo de vida plena. Y al no cumplirse esas necesidades dan consecuencia a diversas patologías.
En lo social no basta con establecer qué condiciones provee el ambiente para las necesidades de cada una de las personas si no comprender que te presta el ambiente para lograr el cumplimiento de estas necesidades, tener buena comunicación con los demás. Se dice que las necesidades humanas fundamentales son permanentes, unas de estas necesidades es tener buena salud mental y física, solidaridad, buena adaptabilidad para poder cumplir con las demás necesidades que se exija según la sociedad.
Proyección del Texto
¿Qué Nuevas ideas Surgieron? ¿Posición
...