ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desastres Naturales Con La Fisica

bryan_chido11 de Mayo de 2015

792 Palabras (4 Páginas)2.690 Visitas

Página 1 de 4

¿Cómo se relacionan los desastres naturales con la física?

Los desastres naturales son suceso extraordinario y sorprendente que podemos observar, esto es causado por los cambios físicos y químicos de la naturaleza. Son los procesos de permanentes movimientos y transformaciones de la naturaleza. Es la combinación entre fenómenos naturales de peligro y condiciones humanas vulnerables. Como se relacionan la física con los desastres naturales pues primeramente ¿Qué es la física? La física es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. La física no solo es materia si no que también la estudia y los desastres naturales son notorios ya que no solo son formados por materia si no que también destruyen o dañan materia. Así es como se relaciona una cosa con la otra.

¿Que tienen en común la física y el ambiente?

Bueno pues la física es la ciencia que estudia la materia, la física es materia y el ambiente está compuesto por materia; los arboles, las piedras, la tierra, agua, todo, todo lo que vemos a nuestro alrededor es materia, la física estudia temas que son normales en el medio ambiente que es la naturaleza, la física estudia temas como: la fricción, la velocidad ya sea de cualquier cosa, los fenómenos naturales como la temperatura, las vibraciones sísmicas que provocan los terremotos o los maremotos, el arcoíris etc., así que lo que tienen en común es que ambas cosas están relacionada con la materia. La física es materia y estudia la materia y el ambiente es materia.

¿Qué tipos de ambientes hay?

El ambiente o medio ambiente, es el conjunto de componentes, biológicos, físicos, químicos, y climáticos, que influyen directamente en la vida y desarrollo de los seres vivos que lo habitan y del que son una parte muy importante. Hay muchos ambientes naturales como: Ambiente tipo tundra, Ambiente tipo boreal, Ambientes de bosques templados, Ambientes tipo pradera, Ambiente desértico, Ambientes selváticos o de bosque lluviosos. Existen tres ambientes que podemos considerar como principales y que dependiendo de condiciones climáticas, de altitud, latitud, etc., así toman características diversas. Estos son el ambiente acuático, el terrestre y el aéreo.

El ambiente acuático: la vida está adaptada al agua salada, habiendo miles de especies de plantas (en su mayoría algas microscópicas y de otros tamaños), y miles de especies de animales, como peces, y algunos mamíferos adaptados al mar. Es junto con los ambientes selváticos, el más variado en vida animal.

El ambiente terrestre: su nombre lo dice, tierra, una de las cosas que lo constituye es la tierra la cual puede ser firme como para construir o blanda como para cuidar una pequeña semilla la cual se convertirá en algún gran árbol.

El ambiente aéreo: aire, el aéreo es en el aire, en el cielo, donde hay espacio para que las aves puedan volar. El ambiente aéreo pues contiene fuertes vientos, corrientes de aire etc.

¿Qué relación tiene la física con el universo?

El universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la mayoría del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término "universo“ puede ser utilizado en diferentes textos ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como Hay distintos términos de la cual determinan los mismos significados la energía y el tiempo se incluyen en el universo de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com