Diabetes Gestacional
rosaguizar124 de Noviembre de 2013
833 Palabras (4 Páginas)349 Visitas
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es una forma de diabetes mellitus inducida por el embarazo. No se conoce una causa específica de este tipo de enfermedad pero se cree que las hormonas del embarazo reducen la capacidad que tiene el cuerpo de utilizar y responder a la acción de la insulina. El resultado es un alto nivel de glucosa en la sangre (hiperglucemia). La incidencia de la DMG es de un 3-10% de las mujeres embarazadas. Una de las consecuencias más frecuentes es un incremento de peso desproporcionado del bebé y una mayor probabilidad de que el bebé desarrolle obesidad y/o diabetes de tipo 2 en su vida adulta.
Causas
Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede, los niveles de glucosa se pueden incrementar en la sangre de una mujer embarazada.
Usted está en mayor riesgo de padecer diabetes gestacional si:
•Tiene más de 25 años al quedar embarazada.
•Tiene antecedentes familiares de diabetes.
•Dio a luz a un bebé que pesó más de 4 kg (9 lb) o que tuvo una anomalía congénita.
•Tiene hipertensión arterial.
•Tiene demasiado líquido amniótico.
•Ha tenido un aborto espontáneo o mortinato de manera inexplicable.
•Tenía sobrepeso antes del embarazo.
Síntomas
Los síntomas que se pueden presentar abarcan:
Visión borrosa
Fatiga
Infecciones frecuentes, incluyendo las de vejiga, vagina y piel
Aumento de la sed
Incremento de la micción
Náuseas y vómitos
Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito
Factores de riesgo
Los factores de riesgo para sufrir DMG son:
Historia familiar de diabetes tipo II.
Edad de la mujer, a mayor edad mayor riesgo. Embarazos después de los 30 años.
Raza, son más propensas las afroamericanas, nativas norteamericanas e hispanas.
Obesidad.
Diabetes gestacional en otro embarazo.
Haber tenido en un embarazo previo un niño con más de 4 kilos.
Fumar dobla el riesgo de diabetes gestacional.
Pruebas y exámenes
La diabetes gestacional generalmente empieza en la mitad del embarazo. Todas las mujeres embarazadas deben recibir una prueba oral de tolerancia a la glucosa entre las semanas 24 y 28 del embarazo para detectar la afección. Las mujeres que tengan factores de riesgo para este tipo de diabetes pueden hacerse este examen más temprano en el embarazo.
Una vez que a usted le diagnostican diabetes gestacional, puede ver cómo está evolucionando midiéndose su nivel de glucosa en casa. La forma más común consiste en punzar un dedo y colocar una gota de sangre en un aparato que le dará una lectura de su nivel de glucosa.
Tratamiento
El tratamiento de DMG, como en otros tipos de diabetes mellitus, se centra en mantener el nivel de azúcar en sangre en los rangos normales. El tratamiento puede incluir las siguientes actuaciones:
En la madre:
Dieta especial
Ejercicio
Control diario del nivel de azúcar en sangre
Inyecciones de insulina
A menudo, la diabetes gestacional puede ser tratada con dieta y ejercicio. Si este tratamiento no resulta, se procederá a la administración de insulina.
En él bebe: El médico debe examinarlos con cuidado tanto a usted como al feto a lo largo de todo el embarazo. Con el monitoreo fetal, se verifica el tamaño y la salud del feto.
Una cardiotocografía en reposo es un examen indoloro y muy sencillo para usted y su bebé.
•Se coloca una máquina que percibe y muestra los latidos cardíacos del bebé (monitor fetal electrónico) sobre el abdomen.
•El médico puede comparar el patrón de latidos del bebé con los movimientos y averiguar si el bebé está bien.
Pronóstico
...